Economía
Nicolás Maduro asegura que economía venezolana creció en 2021

El presidente Nicolás Maduro aseguró que economía creció en 2021; es el primer año de crecimiento en el país desde que empezó la «guerra económica» y las «sanciones criminales del imperialismo norteamericano».
«Este 2021 es el primer año de crecimiento económico desde que empezó esta guerra económica, desde que empezaron las sanciones criminales del imperialismo norteamericano»; declaró el mandatario en una entrevista para el medio libanés Al Mayadeen.
Maduro no ofreció detalles sobre el porcentaje de crecimiento de este año; pero sostuvo que ha habido un proceso de «recuperación sostenible, basado en el trabajo, basado en la recuperación de la economía real y basado en el esfuerzo colectivo de todo un país».
Maduro aseguró que economía creció en 2021
«Está creciendo la economía que produce alimentos, la economía que produce bienes, que produce servicios, la industria, el comercio y el mercado interno del país, la economía real», añadió.
El presidente venezolano afirmó que esto ha tenido un impacto en la actividad económica de la gente; por lo que ha sido un buen año «en todos los sentidos».
«Estamos cerrando con grandes esperanzas y expectativas de que el año 2022 va a ser mucho mejor, de mayor recuperación»; apostilló.
Maduro dijo que Venezuela ha «resistido embates brutales» de Estados Unidos con una «persecución financiera; monetaria, comercial sin precedentes en la historia de los últimos 100 años».
«Lo fundamental de un país tiene que ser el desarrollo de su economía real, de todos los factores y Venezuela lo está logrando paso a paso, afortunadamente»; apuntó.
A saber
- El pasado 12 de diciembre, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó de que la inflación de noviembre pasado, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fue del 8,4%, con lo que se convierte en el tercer mes consecutivo con una cifra de un solo dígito.
- La inflación en octubre, siempre según el banco central, fue del 6,8% y en septiembre del 7,1%.
- Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación, que se puede considerar superado tras 12 meses consecutivos con incrementos de los precios por debajo del 50% cada mes.
- Diciembre de 2020 fue el último mes en el cual el INPC registró un incremento superior al 50%, concretamente del 77,5%.
- Según cifras del BCV citadas por medios especializados, la inflación acumulada llegó al 631,1% en diciembre, mientras que la interanual fue del 1.197,5%.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Reactivan operaciones comerciales entre Venezuela y Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU