Conéctese con nosotros

Tecnología

¿Por qué el aprendizaje automático ha estado entre las principales tendencias tecnológicas en 2020?

Publicado

el

aprendizaje automático
Compartir

Los datos son un poder y su disponibilidad crece exponencialmente. Hoy los humanos generamos más datos en una hora que todo lo que se generó en 2020 y en los próximos dos años serán más que en las últimas dos décadas. Pero los datos desagregados no sirven de nada, así que la única forma de manejar este volumen de información y darle sentido, es a través de herramientas tecnológicas de captación y agregación de datos en combinación con modelos de aprendizaje automático.

En términos simples, el objetivo del aprendizaje automático es desarrollar herramientas que permitan que las computadoras aprendan. Es un subcampo de la inteligencia artificial que logra que las computadoras aprendan sin ser programadas explícitamente.

Mediante las herramientas de aprendizaje automático se extrae al máximo el valor de los datos, pudiendo desarrollar métodos para obtener, administrar y analizar estos datos y convertirlos en conocimiento.

Esta poderosa forma de inteligencia artificial está cambiando drásticamente todos los ámbitos, desde el científico, la medicina, la sociología, la biología y también con un impacto notable en la economía, la industria y los negocios.

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático

Si bien no es el más importante, uno de los sectores en el que está ganando más popularidad el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático es en el mundo de las apuestas fútbol, en donde cada vez más se desarrollan algoritmos que ayudan a los apostadores a reducir los riesgos. El algoritmo ofrecerá al apostador una lista de opciones con distintas probabilidades de acertar.

En el sector de la salud, las herramientas de aprendizaje automático, posee el potencial de mejorar los sistemas de salud mediante el análisis de millones de datos clínicos, lo que se demostró en 2020, pero todavía hay mucho por desarrollar. En casi todas las especialidades clínicas se ha descrito el potencial de las herramientas de aprendizaje automático en el diagnóstico y pronóstico de las enfermedades, pero también en la investigación y desarrollo de medicamentos y vacunas.

En el área de ciberseguridad, las herramientas de aprendizaje automático se utilizan para detectar virus y malware, mientras que plataformas de entretenimiento como Amazon Prime y Netflix las utilizan para recomendar películas a sus usuarios.

En el mundo de los negocios las herramientas de aprendizaje automático están presentes recopilando y analizando datos que generarán perfiles de clientes, mientras que en los bancos son ampliamente utilizadas para detectar transacciones fraudulentas y atención al cliente.

Tendencias de las herramientas de aprendizaje automático

El aprendizaje automático es una novedosa tecnología que tiene el potencial de transformar el futuro para mejor. En la década que apenas comienza cada vez más empresas están imitando a gigantes tecnológicas como Microsoft, Facebook y Google, en el uso de estas herramientas.

Hoy en día una, el 73% de las empresas utiliza aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático, principalmente para la optimización de procesos y análisis de fraude. En línea con esto también se ha incrementado la demanda de especialistas en Big Data y aprendizaje automático.

Esta tecnología está todavía por desarrollarse plenamente por lo que todo su potencial está por verse. Mientras tanto sectores como salud, ciberseguridad y finanzas han adoptado el aprendizaje automático como un pilar fundamental de su potencial de desarrollo.

Tecnología

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

Publicado

el

Compartir

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.

Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.

 

El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.

Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.

 

El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.

Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión. 

 

Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.

 

Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.

«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.

 

Te invitamos a leer

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído