Conéctese con nosotros

Deportes

WTA suspende torneos en China por caso de Shuai Peng

Publicado

el

WTA suspendió torneos en China - noticiacn
Shuai Peng sigue desaparecida y reclaman pruebas contundencias sobre su vida.
Compartir

La WTA suspendió torneos en China por la censura y las incertidumbres que han rodeado al caso de la tenista Shuai Peng, que denunció el abuso sexual de un exlíder del Gobierno chino y de la que apenas se tiene constancia; fuera de comunicaciones de medios afines al régimen, desde que se produjo la denuncia.

Según explicó Steve Simon, presidente de la WTA, todos los torneos de la WTA que se celebran en China, incluyendo Hong Kong, quedan suspendidos.

«No veo cómo nuestros deportistas pueden competir ahí mientras Shuai Peng no puede comunicarse con libertad y ha sido presionada para contradecir sus denuncias de abusos sexuales»; dijo Simon.

WTA suspendió torneos en China

Esto supone la suspensión de nueve torneos, incluyendo la joya de la corona de la WTA, la Copa de Maestras;, que se tendría que haber empezado a disputar en Shenzhen (China), el año pasado; el mismo fue suspendido en su edición de 2020 por la pandemia y este año se trasladó a Guadalajara, México, de forma puntual.

«La WTA va a hacer todo lo posible para proteger a sus jugadoras. Espero que otros líderes del mundo puedan seguir luchando por que se haga justicia para Peng y para todas las mujeres del mundo, sin importar las consecuencias financieras»; añadió Simon.

Esperaron lo suficiente

El caso de Peng comenzó el pasado 2 de noviembre, cuando en un mensaje en sus redes sociales denunció al ex viceprimer ministro chino Zhang Gaoli por haber abusado de ella tres años; este mensaje fue borrado apenas media hora después de ser publicado y Peng estuvo en paradero desconocido durante varios días.

Para calmar la situación, una cadena de televisión china afín al Gobierno emitió una carta, en nombre de Peng, pidiendo privacidad, negando la denuncia y asegurando que se encontraba bien; esto solo incrementó la preocupación hacia la jugadora china, de la que se distribuyeron imágenes y vídeos, una vez más a través de medios y periodistas cercanos al Gobierno, en días posteriores.

WTA suspendió torneos en China - noticiacn

Organizaciones presionaron

Diferentes organizaciones con la ONU y Amnistía Internacional mostraron su preocupación por la falta de contacto con Peng; la necesidad de que demostrara que de verdad estaba bien.

La WTA, siempre a través de Simon, aseguró no haber podido contactar ni por correo ni por teléfono por Peng; amenazó a China con suspender todos los torneos que actualmente hay en el país, pese al perjuicio económico que esto supondría. Para tener certezas de la seguridad y libertad de Peng; Simon pidió una videollamada con ella en una habitación en la que se le asegurara que únicamente estaría la tenista. Esto no ocurrió.

Fue entonces cuando Peng realizó una llamada con el Comité Olímpico Internacional (COI); más concretamente con su presidente, Thomas Bach, en la que informó de que estaba bien y que se encuentra en Pekín, insistiendo una vez más en que se respete su privacidad. No hubo imágenes de la llamada más allá de una fotografía.

Le lanza la pelota a ATP

La WTA, ante la alarmante falta de noticias de Peng, ha decidido tomar esta drástica decisión, que pone también en jaque a la ATP, que también posee varios torneos en China; menos que la WTA, eso sí, y que en todo momento ha mostrado su apoyo a la tenista.

Peng es todo una exnúmero uno del mundo en la categoría de dobles y campeona de Roland Garros y Wimbledon.

«Es una desgracia haber tenido que llegara este punto. Tanto China como Hong Kong están llenos de gente muy buena con la que hemos trabajado durante muchos años. Pero si China no lleva a cabo las medidas que les hemos pedido, no podemos poner en peligro a nuestras jugadores y trabajadores celebrando torneos allí. Los líderes chinos han dejado a la WTA sin opción»; apuntó Simon.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tiburones frena mala racha y rompe la buena de Tigres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído