Nacional
Familia de Baduel pide esclarecer causa de su muerte

Familia de Baduel pide esclarecer su muerte. La familia del exministro de Defensa de Venezuela Raúl Isaías Baduel exigió este viernes que se den a conocer las causas de su deceso del general; tras rechazar, nuevamente, que falleciera por motivos relacionados con la covid-19; como indicó la Fiscalía.
«Nosotros, en este momento, como familia pedimos justicia, el esclarecimiento de las verdaderas causas de la muerte de mi padre y que dejen de llamar que fue una muerte por covid para poder seguir avalando las violaciones a derechos fundamentales»; dijo en rueda de prensa una de las hijas de Baduel, Yaneska.
Indicó que visitó a su padre el día 2 de octubre; ese día Baduel le manifestó que, luego de que le realizaran una operación por unas hernias en diciembre de 2020, su salud comenzó a desmejorar.
Según señaló, después de eso, el general, detenido desde 2009 y quien fue un aliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013); no recibió la asistencia médica adecuada.
Familia de Baduel pide esclarecer causa de su muerte
«Responsabilizo al Estado por no haber dado los cuidados necesarios a mi padre, siendo una persona que estuvo enterrada viva (…) en un centro de tortura blanca llamado La Tumba»; dijo al concluir que las secuelas de eso se pudieron apreciar con el fallecimiento del general.
Por su parte, la abogada de la familia, Yasnaida Villalobos, sostuvo que el hijo de Baduel, Josnars, quien también se encuentra detenido en la sede del Servicio de Inteligencia acusado de participar en una operación armada contra el Gobierno el año pasado; rogó para que atendieran a su padre y no fue escuchado.
«Se hicieron múltiples peticiones por el deplorable estado de salud del general Raúl Isaías Baduel, solicitando también a los médicos, inclusive, atención de tumoraciones que fueron desatendidas»; dijo Villalobos, quien, además, señaló que temen por la vida del hijo detenido de Baduel.
Dice que su hijo fue coaccinado
La abogada denunció también que, a causa del fallecimiento del general Baduel, su hijo Josnars fue «coaccionado con la intención de que grabara un vídeo, con un libreto a un lado para que exonerara de toda responsabilidad a los agentes del Estado».
«Es decir, para que declarara que su padre había recibido todas las atenciones médicas hasta último momento»; agregó.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Gobierno espera recibir dosis restantes de vacuna rusa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional