Conéctese con nosotros

Tecnología

Conoce algunas diferencias y similitudes entre Telegram y WhatsApp

Publicado

el

diferencias similitudes telegram whatsapp- acn
Foto: Referencial.
Compartir

A propósito de la reciente caída de Facebook que incluye otras APP como Whatsapp, hoy te traemos cuales son las diferencias y similitudes que existe entre ésta y Telegram, fundada por Pavel Durov.

De hecho, ésta última tuvo grandes beneficios en medio de esta situación, de acuerdo a su también CEO Durov, quien detalló; que su app de mensajería experimentó un récord de nuevos usuarios el día de la caída de Facebook.

«Dimos la bienvenida a más de 70 refugiados de otras plataformas», comentó el empresario en su canal oficial de Telegram.

Aunque Whatsapp fue primero y muchos usuarios han prefirido ésta aplicación, ahora podrías dudar en solo quedarte con ella; por que si aún estas indeciso aquí te daremos unos datos que te pueden servir para de una vez decidirte.

Diferencias y similitudes entre Whatsapp y Telegram

SocialTIC, organización sin fines de lucro que promueve la tecnología con fines sociales, realizó un estudio de diferencias y similitudes entre Telegram y WhatsApp.

Ahora, los apsectos más importantes a considerar, son según Dmitry Bestuzhev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky en Latinoamérica; la protección que ofrece WhatsApp no es mala, pero la aplicación tiene deficiencias en cuestiones de privacidad.

En cuanto a Telegram, una de las críticas del directivo de Kaspersky es en el tema del cifrado de los mensajes. Es decir; que «en los chats convencionales de Telegram, es como si se usara una sola llave para bloquear y proteger las conversaciones de todos los usuarios; mientras que en WhatsApp es una llave por cada conversación o cifrado de extremo a extremo.

Sin embargo, ésto cambia si te vas a una conversación de chat secreto en Telegram, ya que ahí sí se utiliza una llave para proteger cada conversación.

«Algo único»

Al tiempo, el directivo consideró que al final, «cada una tiene algo único y, a la vez, no tiene todo lo que necesitamos. No existe lastimosamente hasta el día de hoy; una app con la que puedas decir ‘Si tienes esta, no necesitas nada más'».

Pero, si aseguró que existen «alternativas seguras, privadas y superfuncionales. Tienen todo lo que se necesita: enviar archivos, fotos, videos, ubicación, mensajes de voz, llamadas, llamadas en grupo. Todo, pero que funcionan mejor».

De igual manera, aprovechó para comentar, que dos de las aplicaciones que pueden funcionar mejor son Signal y Threema.

Respecto a la primera, pese a que tiene desventajas como que tienes que dar el número de teléfono para crear una cuenta; es una gran opción de entre las aplicaciones gratuitas.

Sobre la segunda, «es de las mejores que hay, pero es una app paga, un solo pago de alrededor de US$ 5; y no tiene muchos usuarios ya que se prefieren las opciones gratis».

Con información: ACN/CNN Español/Foto: Referencial

Lee también:Las mejores apps para apostar desde tu móvil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído