Economía
Billetes de 500.000 y 1.000.000 coexistirán con el nuevo cono monetario

Este martes el viceministro de Finanzas, Román Maniglia, informó que los billetes de 500.000 y 1.000.000 coexistirán con el nuevo cono monetario, que entra en vigencia el primero de octubre.
“Hay gente depositando billetes de 500.000 y 1.000.000. Esos billetes van a seguir coexistiendo. Es importante que el banco informe a sus clientes. Hay bancos que tienen un link para el tema de la represión monetaria. Debe ser un trabajo integral de todo el sistema”; expresó Maniglia en declaraciones registradas por la web de noticias Descifrado.
También subrayó que todavía hay instituciones que no están listas para hacer pruebas individuales.
“Creo que es urgente que se tomen acciones con sus equipos de tecnología. Sabemos todo lo que implica; cambios de programa, estructura de datos, pantallas, reportes, etapas de pruebas unitarias, las certificaciones, los cajeros automáticos”, dijo.
Billetes de 500.000 y 1.000.000 coexistirán
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario también informó que los bancos no prestarán servicio regular en sus sedes principales, agencias, sucursales; oficinas y taquillas los días 30 de septiembre y 1 de octubre por la entrada en vigencia del nuevo cono monetario.
Antonio Morales, presidente de la Sudeban; dijo que en las próximas semanas se estarán distribuyendo las monedas de 1 bolívar y los billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares.
Señaló que hay algunos bancos que presentan retrasos importantes en cuanto a la adecuación por la reconversión monetaria. En el caso del Banco Provincial, la directiva aseguró haber avanzado 60% en el proceso; informó la periodista Ginette González en Twitter.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Inició la entrega del bono «Venezuela se vacuna»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares