Conéctese con nosotros

Nacional

Autorizan reapertura de 30 casinos en Venezuela

Publicado

el

Apertura casinos en Venezuela - ACN
Compartir

A inicios de 2020, Nicolás Maduro aprobó retomar las actividades lúdicas en casinos, pese a la regulación ordenada hace una década por el fallecido Hugo Chávez sobre estos lugares y las salas de bingo.

En 2011, Chávez ordenó el cierre absoluto de casinos y bingos, considerándolos sitios de “perdición” que solo servían para enriquecer a los “burgueses”. Una medida que dejó sin empleos en ese entonces a unas 100.000 personas, según lo que informó en 2012 el Sindicato de Trabajadores de Bingos y Casinos de Venezuela (STBCV).



El medio Tal Cual reseñó que pese a las críticas y el incumplimiento de promesas de reinversión, ahora Maduro se prepara para abrirles las puertas por completo a los juegos de azar debido a que autorizó la apertura de 30 casinos en Venezuela.

Se prevé que estos establecimientos abran sus puertas a partir de la próxima semana”, señala la publicación.

Hotel Humboldt, el primero

La reapertura comenzó a fluir paso a paso desde diciembre de 2020. En ese entonces el mandatario adelantó la apertura de un “Casino Internacional en el Hotel Humboldt”.

De hecho, se hizo viral varios videos en los cuales se veía a las personas jugando en las instalaciones, pero no se usaban petros, como se dijo que se haría, para promover el uso de la criptomoneda. Sino todo lo contario, el juego que marcó el reinicio de las actividades fue un torneo de póker, donde se jugaba con dólares.

De este modo, un casino ya abrió sus puertas, se trata del Ciudad Jardín, ubicado en el Hotel Pipo de Maracay, estado Aragua, realizó su inauguración la noche del 31 de agosto, «a casa llena».

Estos son los que abren próximamente

Caracas: Hotel Dubai, Waldorf, Conami, Tamanaco y traslado del casino del Hotel Humboldt al Eurobuilding.

Miranda: Coliseo, Macaracuay, La Cáscara, La Urbina y Buenaventura.

Nueva Esparta: Charaima, Caribe Plaza y Concorde.

Lara: Tiuna, Lidotel y Jirajara

Aragua: Platinum y Ballagio, (además del Ciudad Jardín en el Hotel Pipo, ya inaugurado).

Zulia: Del Sur, Maruma e Inter de Maracaibo.

Bolívar: Roraima y Guayana.

Falcón: Baywasht, Tucacas

Carabobo: Inter de Valencia,

Anzoátegui: Sun Casino.

Barinas: Center Llanos.

Portuguesa: Eco Inn.

ACN/ El Pitazo / Impacto Venezuela

No dejes de leer: Criptocasino acepta apuestas con Petros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído