Conéctese con nosotros

Política

Creemos Alianza Ciudadana convoca a reconstruir espacios democráticos del país

Publicado

el

Creemos Alianza Ciudadana - ACN
Compartir

Integrantes de diversos sectores y regiones del país agrupados en Creemos Alianza Ciudadana hicieron un llamado a integrarse a esta organización para coordinar esfuerzos que conduzcan a la reconstrucción de espacios democráticos y a la defensa de los derechos humanos.

Ángel Lombardi, miembro del Consejo Consultivo del Zulia de Creemos, al hacer un llamado a sumarse a esta organización ciudadana, expresó que “una democracia básicamente es participación y organización, y ese es el propósito principal de esta alianza”.

Creemos Alianza Ciudadana brinda la oportunidad a ciudadanos interesados en fortalecer la democracia en Venezuela, a formar parte de esta plataforma a través de la web www.creemosalianzaciudadana.org para integrarse a los comités regionales y locales de los estados donde viven. Por diferentes medios y por sus redes sociales, viene realizando la campaña #SoloFaltasTú para sumar aliados.

Ciudadanos cuentan su experiencia

Ramón Guacuto, de Puerto Píritu en el estado Anzoátegui, es promotor de los derechos humanos de los indígenas en el país. “Encontramos en Creemos la oportunidad de impulsar la defensa de los derechos de nuestra gente en la cultura, religión, creencias, usos y costumbres para darle voz propia, y así puedan defender los derechos que nos están siendo negados”.

Agregó que los ciudadanos articulados pueden lograr gran impacto en la toma de decisiones de las políticas públicas.

Merlina Carrero, una joven mujer de San Cristóbal del estado Táchira, es parte integrante de Creemos desde 2018 y considera que cada vez son más los que creen que con organización, unidad, disciplina y planificación lograrán el cambio que necesita Venezuela. “Formo parte de la alianza porque soy una ciudadana consciente del rol que tengo en la defensa de la libertad y democracia del país”, enfatizó.

Abraham Blanco, un joven de San Cristóbal dice sobre Creemos: “Como ciudadanos organizados podremos exigir que se cumpla la constitución”.

El padre Raúl Herrera, párroco del barrio Jesús de Nazareth en Barquisimeto, estado Lara y miembro de la red de derechos humanos de la región, también es del comité local de Creemos Alianza Ciudadana: “Creo que cada ciudadano puede contribuir a empujar la democracia y a transitar mejores tiempos. Podemos salir adelante estableciendo alianzas, organizándonos como ciudadanos para enfrentarnos a situaciones adversas a los derechos humanos”.

Creemos cuenta con comités regionales y locales en diez estados del país y uno de sus objetivos es seguir creciendo y conformando redes, para así promover la construcción de una nueva democracia que incluya el respeto irrestricto al carácter sagrado de los derechos humanos y ciudadanos, en donde se promuevan oportunidades para todos, así como el derecho a participar, a elegir y a ser elegido en un sistema donde los poderes mantengan su autonomía y una saludable división.

Quienes se integran a Creemos Alianza Ciudadana reciben orientación y formación respaldada por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello.

La web www.creemosalianzaciudadana.org cuenta con diversos contenidos en las siguientes secciones: En el Mundo para los Ciudadanos, Noticias y artículos nacionales e internacionales que estén relacionadas con los objetivos de la alianza y con el conflicto no violento; Mensajes del ciudadano (opinión); Notas de prensa; Noticias de ciudadanía nacionales relacionadas con los objetivos de la alianza; Radio Creemos Alianza Ciudadana; Quiénes Somos, Talleres y el formulario del Registro.

Después de registrarse, los ciudadanos interesados podrán contactarse mediante el correo institucional: [email protected].

Además de la web, la alianza cuenta con redes sociales: IG: Creemosalianzaciudadana; FB:Creemos Alianza Ciudadana y Twitter: CreemosalianzaC.

Política

Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Publicado

el

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Lacava El10 De Carabobo
Compartir

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.

Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029

“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.

Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.

Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular

Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.

“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.

Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.

El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.

Lacava presentó su Plan de Gobierno - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído