Conéctese con nosotros

Internacional

Repartidores venezolanos protestan en Argentina por acto de xenofobia (+ vídeo)

Publicado

el

Repartidores venezolanos protestan en Argentina - noticiacn
Compartir

Un grupo de repartidores venezolanos protestan en Argentina ayer en las afueras de un restaurante en Buenos Aires, para exigir el respeto a sus derechos.

La acción se debió a que presuntamente, recientemente Ángel Osuna, joven que trabaja como «delivery» según contó, que fue víctima de xenofobia por parte del encargado del lugar.

“Me golpearon por ser venezolano y porque moví la bicicleta y no les gustó. Sufrí una crisis de nervios. Me atendió una ambulancia”, narró el joven venezolano.

En un reporte de TVV noticias, el encargado del restaurante en la capital de Argentina, aseguró que no hubo un acto xenofóbico, dijo que se trató de un “malentendido y ha sido mal solucionado”.

Lo cierto es que el venezolano decidió colocar la denuncia; pero al parecer los efectivos de seguridad no lo consideraron relevante.

Repartidores venezolanos protestan en Argentina

Por otro lado, Organizaciones de venezolanos en Argentina se han mostrado preocupados por las declaraciones de Florencia Carignano, directora de Migraciones Argentina, en las que afirmó que al país ha ingresado una cantidad considerable de “delincuentes de nacionalidad venezolana”.

Basándose en la Disposición 520/19, que flexibilizaría los procesos de radicación de los migrantes en Argentina; Carignano culpó al gobierno del expresidente Mauricio Macri de permitir el ingreso de venezolanos con documentación vencida.

Incentiva acciones de xenofobia

“Este tipo de señalamientos y generalizaciones podrían incentivar acciones de xenofobia y rechazo hacia los migrantes. Y más si provienen de la máxima autoridad migratoria del país”; expresaron los venezolanos en un comunicado.

Agregaron que Carignano hizo un preocupante cuestionamiento a las medidas de flexibilización que se tomaron para reconocer la documentación vencida como vigente; aún cuando se han adoptado en diferentes países de la región, en Norteamérica y Europa, que consideran la tragedia humanitaria y la crisis institucional que vive Venezuela, publicó El nacional.

https://twitter.com/TVVnoticias/status/1422964884627668996

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El mundo supera los 200 millones de casos de covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído