Internacional
Grecia también se quita las mascarillas

Grecia también eliminará desde este jueves la obligatoriedad de usar mascarilla en exteriores.
Asimismo, a partir del lunes ya no habrá toque de queda, como consecuencia de la mejora de la situación epidemiológica; el avance de la vacunación contra el coronavirus, y en medio de una ola de calor que ha empezado a dificultar el uso de la protección facial.
El viceministro de Protección Ciudadana, Nikos Jardaliás, explicó en rueda de prensa que la mascarilla seguirá siendo necesaria en los espacios cerrados; y en los exteriores en los casos donde haya aglomeraciones.
Grecia eliminará la mascarilla
Otras de las medidas anunciadas son el aumento de las personas por mesa en restaurantes (de 6 a 10); la posibilidad de celebrar bautizos y bodas con hasta 400 invitados (hasta ahora 300) y la ampliación del aforo en las playas hasta 120 personas por cada 1.000 metros cuadrados.
Pese a la relajación de las medidas, los epidemiólogos recuerdan que en Grecia solo 3 de cada 10 personas han recibido la pauta completa de vacunación; mientras que el 44% de la población ha sido inoculado con al menos una dosis.
En el último mes Grecia ha vivido un descenso en los casos diarios; así como la reducción del número personas intubadas y en los fallecimientos.
En las últimas 24 horas se registraron 520 contagios de SARS-CoV-2 y 14 fallecimientos.
Desde que comenzó la pandemia en Grecia ha habido 419.455 contagios y 12.595 fallecimientos por Covid-19.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Ya suman 19 líderes opositores detenidos en Nicaragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos9 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama
-
Deportes24 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Internacional21 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)