Opinión
La necesaria unidad revolucionaria

La necesaria Unidad Revolucionaria: Por César Burguera.- (Nuestros cordiales deseos) Se abre un nuevo lapso, se inicia el transcurrir del 2018. Por ello sería inoportuno no iniciar esta semanal entrega con nuestro personal anhelo, nuestro prioritario deseo, para que a través del imprescindible ejercicio de la plegaria solicitar a la providencia que prodigue y multiplique toda suerte de bendiciones, sin hacer odiosas distinciones e incómodas separaciones. El 2018, con sus peculiares características, arriba cargado de esperanza y expectativas para todo un pueblo.
Los sumisos opositores
Este peculiar año, este 2018 parece heredar complejas coyunturas, complicadas circunstancias que signaron el tránsito de pasados años, un inexplicable y desproporcionado asedio al paso gubernamental del Presidente de la República, Nicolás Maduro, inducido desde escenarios foráneos, con indignantes réplicas o sumisos operadores internos, que en alguna oportunidad llegaron a ostentar o se identificaban como la verdadera y férrea oposición, hoy exhibiendo su estado más deplorable, extraviados en sus irreversibles divisiones y orientados por sus complejas confusiones, todo se les presenta ante sus mismas miradas como un irrepetible festín de improvisaciones y errores.
El singular año
En este nuevo período, en este singular calendario se producirán diversos comicios electorales, como las anunciadas elecciones presidenciales para dirimir a través del insustituible instrumento del sufragio quien ostentará la primera magistratura de la Nación, es ratificar el ineludible compromiso para la definitiva consolidación de un proceso que le ha proporcionado rostro y figura a la nueva patria. Igualmente acudiremos a las elecciones para la selección de los representantes de los diferentes cuerpos deliberantes, de los órganos legislativos, tanto de carácter regional como municipales a lo largo y ancho de nuestro territorio. Se hace necesario afianzar la arrolladora ruta de contundentes victorias que se iniciara aquel histórico 30 de julio del pasado año con la elección de los representantes de nuestra soberana Asamblea Nacional Constituyente y que se repitiera con similar magnitud en las elecciones de gobernadores en octubre para finalizar con los comicios municipales y la electoral escogencia de los diferentes alcaldes. Por ello es que las diferentes expresiones revolucionarias, los distintos movimientos que llevan impregnada no solo la absoluta lealtad y consecuencia a un trascendental legado, sino aquellos que son garantes de la continuidad del paso y la visión de Hugo Chávez, exigen una monolítica unidad de sus principales referentes. No hay espacio para la estridencia, personalismos y distracciones, es el momento de salir todos con un prioritario objetivo que no es otro que el de contrarrestar la diaria amenaza, al permanente hostigamiento que es sometido nuestro país por la brutal embestida foránea con la indigna anuencia de factores de carácter interno.
El verdadero liderazgo
Por ello al iniciarse este 2018, han surgido los más importantes dirigentes del proceso revolucionario para reclamar la impostergable unidad revolucionaria, recordando permanentemente cuáles son los verdaderos preceptos y valores de una lucha que se ha forjado por décadas y donde los excesos e improvisaciones de cualquier individualidad no tiene cabida, nunca podrá tener algún espacio y mucho menos comprometer el sendero fijado para la transformación de la patria. De allí que retumbe la voz del presidente de la República, Nicolás Maduro para de manera categórica advertir “Una revolución verdadera va renovando sus fuerzas espirituales basadas en la historia y pensando en el futuro y porvenir del pueblo. Hay que gobernar obedeciendo al pueblo con humildad, sin prepotencia y arrogancia”. De similar forma surge Diosdado Cabello para con su característico tono señalar ante la confusa y ambigua actitud de algún nuevo gobernante aún imbuido en la efervescencia de una victoria concedida por las fuerzas revolucionarias que lo seleccionaron como su abanderado: “Lejos debe quedar la bala que asesinó a Zamora, la bala de la traición, hoy debemos en lealtad y unidad Chavista construir el Socialismo”. Igualmente acude el Vicepresidente Nacional de Organización del PSUV, Francisco Ameliach para adherirse de manera incondicional con los orientadoras palabras de sus eternos compañeros y hermanos de lucha como Maduro y Cabello, ratificando “Nuestros gobernadores y alcaldes deben tener en cuenta que un gobernante debe guiar su accionar por el camino de la humildad, sin prepotencia ni pedantería que los conducirán sin remedio al abuso del poder”. Ameliach convoca a Bolívar para otorgarle eterna fuerza a su afirmación y cita el cristalino mensaje del libertador que a manera de dura reprimenda enviará a través de una directa misiva en el año 1826 al general Francisco de Paula Santander ya en fase de imperdonable inconsecuencia y deslealtad “El instinto es un consejero leal; en tanto que la pedantería es un aire mefítico que ahoga los buenos sentimientos”.
La unidad revolucionaria
UNIDAD reclamaba Hugo Chávez ante las constantes amenazas a la Patria, al pueblo y al proceso revolucionario, la indiscutible instrucción y orden es la imperiosa necesidad de cerrar filas. Y precisamente esta medular directriz ha colmado la estricta agenda de una responsable dirección política nacional de la principal estructura partidista del país como lo representa el PSUV, son los mismos que han asumido con férrea defensa los incesantes ataques, siempre vigilantes ante las improvisadas e irracionales acciones por parte de aquellos que buscaron de manera estéril desestabilizar a través de escabrosos senderos el paso y vigencia de un gobierno electo por la insustituible voluntad de todo un pueblo. Es esta dirección nacional son los que estuvieron con el presidente Maduro en el 2014 y 2017 ante el dramático surgimiento de la violencia con el ropaje de guarimba que colmó de sangre y luto el asfalto de las calles de nuestra patria. Son los que nunca guardaron cómplice silencio ante la inminente amenaza. No escogieron el tímido y conveniente alegato de separarse para huir tras bastidores de la lucha, fueron protagonistas y no lejanos observadores. Son ellos, esa dirección nacional del PSUV que asumió el duro revés parlamentario del 2015 y así emprender la fascinante labor de conquistar nuevamente la confianza del ciudadano, del común. Sin reserva salieron a su franco encuentro, escucharon sus preocupaciones y válidas exigencias, fue recorrer cada rincón de nuestro territorio, fue implementar nuevas y modernas estructuras de eficiente organización para la directa vinculación y proporcionar la esperada y oportuna respuesta. Es haber logrado reconstruir una poderosa maquinaria para asumir con propiedad las categóricas victorias en la ANC, gobernaciones y alcaldías. Ese ha sido la compleja faena de la actual dirección nacional del PSUV, conformada por un grupo de hombres y mujeres que desde siempre han entendido en su exacta dimensión el fundamental papel de resguardar para siempre el fundamental legado. Y esa es la verdad.
Disciplina y compromiso
Su lealtad y consecuencia con Hugo Chávez forma parte de su acervo e inalterable patrimonio espiritual. Eterno acompañante desde el mismo origen de la gestación del nuevo ideal. Ha asumido las más elevadas funciones con la garantía del incuestionable éxito y la absoluta eficiencia. La organización de las diferentes expresiones partidistas del sentimiento Chavista ha sido su entrañable pasión. Por ello asume plenamente sus funciones como Vicepresidente de Organización del PSUV y esta misma semana, sin dilación alguna, inicia el recorrido por cada región de nuestro país. Lleva en sus alforjas la indeclinable intención de seguir fortaleciendo la estructura de la imponente maquinaria. Ameliach sabe perfectamente que allí, como en el reciente pasado, radica la victoria en los cercanos retos electorales. En la gráfica se percibe la sólida unidad revolucionaria. Nicolás Maduro, Tareck El Aissami. Francisco Ameliach y toda una comprometida dirección nacional alzando una sola voz, un solo sentimiento.
No deje de leer: Hacinamiento en centros de detención preventiva triplicó capacidad
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos21 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo18 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional