Internacional
Solicitaron nulidad del juicio de la venezolana condenada a 17 años de prisión en Perú

Solicitaron nulidad del juicio de la venezolana que fue condenada a 17 años de prisión en Perú, según una entrevista realizada por El Nacional a un familiar de la connacional.
El 26 de marzo de 2021 Yetzabeth Hernández, enfermera venezolana que emigró en 2019 a Perú; fue condenada a 17 años de prisión por “homicidio calificado” en ese país, por acabar con la vida de un hombre que la acosó sexualmente.
Rafaela Alzuru, tía de Yetzabeth, ofreció detalles del momento en el que el hombre resultó muerto; así como sobre las presuntas irregularidades en el juicio que se siguió contra la venezolana en Perú.
Alzuru indicó que la defensa está solicitando la nulidad.
“Se ignoraron en el proceso evidencias, testigos; y para colmo, el principal testigo de la Fiscalía es uno de los agresores”, dijo.
Nulidad del juicio de venezolana en Perú
Los hechos por los cuales se aprehendió y condenó a Yetzabeth ocurrieron el 29 de septiembre de 2019; cuando acababa de llegar a Perú.
A continuación se presenta la narración hecha por su tía, con base en el testimonio de su sobrina y de una amiga que estuvo presente.
“Yetzabeth tenía cuatro días de haber llegado al sector San Juan de Miraflores cuando ocurrieron los hechos. El señor Carlos Condori, ahora occiso, le decía cosas cada vez que la veía. Ella lo ignoraba pero grababa el acoso con su teléfono”, dijo.
“El día 29 de septiembre de 2019, Yetzabeth y una amiga llegaron de trabajar. Ellas salieron a comprar unas cosas y fueron agredidas por el señor Carlos; que les ofreció dinero a cambio de sexo, diciéndoles que para eso llegaban las venezolanas al Perú. Ellas se defendieron de forma verbal y Yetzabeth le arrojó una piedra al señor Carlos para que se alejara, pero al ver que no se la pegó salieron corriendo”, indicó.
“Cuando ellas estaban en la casa en la que residían, un amigo les entregó dinero para que compraran comida y artículos que necesitaran para su estadía en el lugar; por lo que salieron a hacer las compras”, señaló.
“Compraron arroz, aliños, pollo, entre otros. Pero al salir de la tienda había un buhonero vendiendo cuchillos y ellas decidieron comprar uno ya que en la habitación no tenían nada; solo algunas cosas que un vecino y la dueña de la casa les habían regalado”, manifestó.
“Cuando Yetzabeth y su amiga iban de regreso encontraron nuevamente a Carlos Condori, pero esta vez estaba en compañía de tres hombres más; entre ellos José Pari, a quien la Fiscalía presentó como testigo principal”, explicó.
“El señor Carlos comenzó nuevamente a hostigarlas pero se empeñó especialmente en Yetzabeth. Comenzó a seguirla junto a sus amigos; al punto de alcanzarla y forcejear con ella amenazándola de que iba a ser suya porque él mandaba en el barrio y tenía pistola”, dijo.
“Ella se defendió pero era un hombre alto y pesado. Él comenzó a golpearla y en el forcejeo ella sacó el cuchillo y lo hirió lastimosamente de forma mortal. Ella intentó correr pero eran varios hombres y uno de ellos la tumbó al suelo y comenzaron a golpearla”; reveló.
“José Pari intentó apuñalar en la cara a Yetzabeth, por lo que ella metió la mano; donde tuvo una herida profunda”, puntualizó.
“En medio de la pelea llegó una persona, la levantó del suelo tratando de ayudarla y llevársela en la moto. Pero los agresores la derribaron y a ella le dieron otra puñalada en el muslo. El señor que la ayudaba le dijo que corriera. Ella, como pudo, logró llegar hasta su casa; donde más tarde se presentó la policía”, agregó.
Un video
Alzuru enfatizó que existe un video en el que se evidencia la agresión de la que fueron victima su sobrina y su amiga; pero la propia Fiscalía lo retiró del proceso judicial.
“El video lo entregó el papá del occiso; pero como que se dieron cuenta que no los favorecía no lo tomaron en cuenta en el juicio”, señaló.
Añadió que otra de las irregularidades en el juicio fue que se citó a José Pari, uno de los agresores; pero no se no citaron testigos por parte de Yetzabeth.
Alzuru señaló anteriormente que el teléfono en el cual su sobrina grabó el acoso por parte de Condori desapareció.
Además, según el informe forense, Condori se encontraba con altas dosis de cocaína y alcohol en el organismo; y tenía antecedentes por tráfico de drogas y violencia doméstica. Todo pese a lo cual la venezolana fue apresada y condenada.
Indemnización
Alzuru explicó que además de la condena de 17 años; la justicia de Perú exige que la venezolana entregue una indemnización por 23.000 dólares a la familia del occiso al finalizar la sentencia.
Alzuru, que se encuentra en Venezuela, dijo que ha intentado comunicarse con la Cancillería, pero no lo ha conseguido. A la par, su hermano y padre de Yetzabeth, que está en Perú, ha podido comunicarse con el consulado. Sin embargo; solo ha habido conversaciones que no han derivado en una acción concreta para beneficio de la venezolana.
“En Perú se le derrumbó todo”
Alzuru contó que Yetzabeth, de 27 años de edad, se graduó en enfermería estando en Venezuela. Es madre de un niño de 7 años de edad y además estaba cuidando una hermana menor y un sobrino de 2 años.
“Ella siempre ha sido trabajadora y emprendedora, asumió su rol de madre soltera y el cuidado de su hermana menor; quien tiene un niño de casi 2 años de edad. Yetzabeth trabajaba para ello y se fue con la esperanza de conseguir algo mejor; de encontrar un nuevo panorama para ellas y los niños. Lastimosamente al llegar a Perú se le derrumbó todo”, lamentó.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: La exoficial Kim Potter es acusada de homicidio en segundo grado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía4 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos22 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Espectáculos23 horas ago
Maestro José Calabrese ganó primer lugar de Dirección Orquestal en «New York Classical Music Competition»