Política
Fundaredes denuncia que grupos armados crecen en Venezuela

La ONG Fundaredes denunció crecimiento de grupos armados irregulares mientras los militares combaten en la frontera con una banda que la asociación identifica como disidentes de las FARC; uno de los que están creciendo en el país.
En un comunicado, la organización aclaró que los dos grupos armados que están expandiéndose en Venezuela son la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas de disidentes de las FARC; que están «desarrollando diversos tipos de actividades ilícitas en todo el territorio».
Angélica Huérfano, coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de FundaRedes del estado Táchira, fronterizo con Colombia y vecino del estado Apure; donde combaten los militares, explicó que, en la última semana, varios miembros del ELN «han realizado patrullaje e intimidación a la población» en varios sectores del municipio García de Hevia.
Fundaredes denunció crecimiento de grupos armados
Según su denuncia, los habitantes han reportado que hombres con botas negras, brazaletes con la identificación del ELN y armas largas «hacen recorridos en zonas urbanas; instalan puntos de control y requisan a las personas, entre otras prácticas».
El coordinador de FundaRedes en la región del Amazonas, José Mejías; recordó que la Defensoría del Pueblo de Colombia emitió un informe en el que señala que tanto el ELN como las disidencias de las FARC «manejan sus actividades desde la frontera que comunica a Puerto Ayacucho, en el estado Amazonas, con el departamento Vichada de Colombia».
Asimismo, destacó el caso de la profesora María Hernández y su esposo, quienes fueron asesinados en la mina El Kino, en el municipio Sucre; que forma parte del sureño estado Bolívar (fronterizo con Brasil), el pasado 27 de marzo.
Siempre según su versión, Hernández era maestra; había salido de su comunidad a trabajar «en otra actividades»; cuando la guerrilla «los mandó a desalojar la zona que habitaban para tomar el control y, al no cumplir de inmediato con esta orden, los mataron y abandonaron sus cadáveres«.
Varias denuncias
En el norteño y costero estado Falcón, el coordinador de FundaRedes en esa región, Omar de Dios García, dijo tener evidencias de que tanto el ELN como las disidencias de las FARC se encuentran en esa zona; «ya que la consideran como territorio estratégico para el contrabando de oro, diamante y coltán hacia las islas holandesas y antillanas».
Esas islas le han servido también como «puente (…) para avanzar en la trata de personas para esclavitud sexual, trabajos forzosos y reclutamiento».
Los combates en el estado Apure entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un grupo armado, no identificado por fuentes oficiales, comenzaron hace 10 días y, hasta el momento; han dejado como saldo dos militares muertos y seis «terroristas neutralizados», una palabra ambigua usada por los uniformados que no aclara si fallecieron o fueron arrestados.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: En abril se publicará la lista de postulados a rectores del CNE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac