Conéctese con nosotros

Internacional

Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Publicado

el

Italia confinamiento en Semana Santa - ACN
Compartir

El Gobierno de Italia aprobó hoy un decreto ley para aplicar el confinamiento total del 3 al 5 de abril próximos, los tres días festivos de la Semana Santa, y aplicará a partir del 15 de marzo la zona roja, la de mayores restricciones, a las regiones con una incidencia semanal superior a 250 casos por cada 100 mil habitantes.

A partir del lunes, deberían cerrar las escuelas, bares y restaurantes en gran parte de las 20 regiones de la península.



Según la clasificación por colores, la zona roja, la más contagiosa, implica el cierre también de liceos y universidades; así como bares, cafeterías y restaurantes (excepto para llevar).

Además, los viajes están autorizados sólo en caso de necesidad laboral, compra de artículos de primera necesidad y por urgencias médicas.

Las grandes regiones del norte -Lombardía, Piamonte, Véneto, Emilia-Romaña-, así como Lazio (la región de Roma) y Calabria, al sur; corren el riesgo de ser declaradas zona roja y se unirían a otras regiones del sur, Campania, Basilicata y Molise, que ya lo son.

Toscana, Liguria, Umbría y Abruzos se mantendrían como zonas intermedias, color naranja.

Sólo Sicilia permanecería en amarillo, mientras que la isla de Cerdeña, es la única zona blanca de la península, es decir sin contagios.

Italia decreta el confinamiento para Semana Santa

Del 3 al 5 de abril, al final de la Semana Santa, toda Italia se considerará en cambio zona roja; y sólo será posible desplazarse dentro de la propia región a otra residencia privada, una vez al día y un máximo de dos personas.

Italia, que superó esta semana el umbral de las 100 mil muertes por Covid-19, ha registrado un fuerte aumento de los contagios y de las muertes, en gran parte debido a la variante británica, según los expertos.

El jueves, las autoridades reportaron 26 mil nuevos casos y 373 muertes en 24 horas.

El centro de investigación especializado en asuntos de salud GIMBE sostiene que el número de nuevos casos observados durante las últimas tres semanas “confirma el inicio de la tercera ola” de coronavirus en Italia.

Según el presidente de GIMBE, Nino Cartabellotta, en más de la mitad de las 20 regiones italianas, “los hospitales y especialmente las unidades de cuidados intensivos ya están saturados” y las hospitalizaciones e intervenciones no relacionadas con el coronavirus fueron aplazadas.

Italia, que esta semana superó la barrera de las 100 mil muertes por el virus, vive un fuerte aumento de contagios y decesos, en gran parte debido a la variante británica, según los médicos.

ACN/ La Tercera

No dejes de leer: Congreso de EEUU aprobó el «rescate fiscal» propuesto por Biden

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído