Nacional
Dolar Today: Gobierno bloquea usuarios en el exterior a través del Saime

No es un secreto, que para obtener un pasaporte en Venezuela es casi misión imposible, pero ahora de acuerdo al portal Dolar Today; el gobierno bloquearía a usuarios que se encuentran en el exterior a través del Saime.
Es decir, intentar obtener un documento de éste tipo en los últimos años, se ha convertido en un trámite mediante acciones de corrupción; puesto que los costos son elevados en Venezuela.
«Deben pagarles a estas organizaciones criminales cantidades que oscilan entre 1000$ a 6000$ americanos en un país; donde el salario mínimo mensual es de aproximadamente 1.5$ dólares para poder recibir el preciado documento», publicó el medio Dolar Today sobre que el gobierno bloquea usuarios en el exterior a través del Saime.
Según lo reseñado por Daniel Bracho, quien recordó que así como en 1850 época de esclavitud, actualmente los venezolanos deben «pagar por su libertad»; sumado a esta grave situación que ha generado una crisis económica y social generalizada.
Es así, como desde hace por lo menos un año los que necesiten el documento, deben trasladarse al“Piso 3” de la sede principal del Saime; organismo que es dirigido por Gustavo Vizcaíno.
Mediante el Saime, «gobierno bloquea usuarios en el exterior»
Respecto al funcionario, vale mencionar que fue sancionado a finales del 2019 por el departamento del tesoro de los Estados Unidos; tras asegurar que estuvo involucrado en el trafico y extorsión en cuando al cobro de divisas por pasaportes venezolanos.
Aunado a lo anterior, desde hace unos meses ciudadanos venezolanos en el exterior reportaron que intentan solicitar las prorrogas o renovación de sus pasaportes; pero se encontraron con una serie de restricciones por parte del Saime.
Esto significa, que aunque quieran mantener una estancia legal, el sistema les indica que «no presentan movimientos migratorios; y los invita a dirigirse a la sede principal del Saime en caracas».
Así, se ven en las notificaciones de varios usuarios que han intentado tramitar a través de la página web, pero es de lógica que si están fuera de Venezuela; es porque se vieron en la necesidad de migrar y por tanto es casi imposible para la mayoría regresar al país solo para realizar este proceso.

Capture de pantalla.
¿500 dólares en el exterior?
También, está la opción de asistir a la representación diplomática Venezolana en el exterior, pero allí «los funcionarios se lavan las manos»; obligando a estos ciudadanos a pagar cantidades que superan los 500 dólares para que les sea habilitado el portal.
De este modo, si pueden realizar la solicitud de sus documentos pero al tiempo violan el artículo 56 de la Constitución; que establece el Derecho a la Identidad, pero desde hace unos meses el gobierno decidió que se bloquea a usuarios mediante el Saime.
«Sumado a ésto, las oficinas del servicio de extranjería venezolano no aceptan autorizaciones emitidas por notarias o tribunales de menores a terceros; para el tramite de pasaportes de menores con sus padres en el exterior, separando y creando un daño a miles de familias como venganza por su exilio», aseguró Dolar Today.
Con información: ACN/Dolar Today/Foto: Cortesía/El Nacional
Lee también:Detenida mujer por vender puestos en colas del Saime
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia