Economía
Venezuela solo produce el 40% de gasoil que necesita el país

De acuerdo a expertos de la industria petrolera, Venezuela actualmente solo produce el 40% del gasoil necesario para cubrir las necesidades del país; lo que ha afectado en los últimos meses la movilización del transporte de carga de alimentos y la producción agrícola.
Es decir, las escasez de los principales combustibles han restringido cada vez a la población, según explican expertos petroleros y del sindicato de PDVSA; quienes aseguran que las fallas se deben» a la escasa producción que existe en las refinerías Cardón, del Complejo Refinador de Paraguaná estado Falcón; y El Palito en Puerto Cabello estado Carabobo, únicas dos plantas de las cinco que existen en el país que operan al mínimo de su capacidad instalada».
Asimismo, agregaron que la producción nacional de gasoil es de aproximadamente 40 mil barriles diarios, pero de esa cantidad; 500 mil barriles se envían al mes hacia Cuba y eso es de «carácter obligatorio”, aseveró Iván Freites, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv).
Desde el exilio, detalló que del total de la producción de PDVSA, lo recibido por la isla como parte de los convenios Cuba-Venezuela; equivalen al 42%. Es decir, que solo el 40% de gasoil produce Venezuela ahora mismo.
Solo se produce el 40% de gasoil en Venezuela
Por su parte, el economista petrolero Rafael Quiroz, afirmó que Venezuela requiere una producción diaria de diesel que ronde los 90 mil o 100 mil barriles; con el fin de abastecer la demanda total de parque automotor y el agro.
Asimismo, precisó que la escasez de gasoil se debe a un problema estructural en la industria petrolera derivado de la falta de inversión durante 22 años.
“Hay fallas de todo tipo, en el área de exploración, de producción de crudos, de refinación, de producción de todos los derivados del petróleo, de comercialización; de transporte, es un problema integral y la única manera de solucionarlo es con el cambio del gobierno”, explicó.
Respecto a este tema, el economista José Toro Hardy, exdirector de PDVSA argumentó que la escasez del producto «se deriva en que no hay producción; pues el gobierno tiene destruidas las refinerías, no les han hecho mantenimiento, despidieron al personal capacitado; la producción petrolera se ha venido estrepitosamente abajo, es un desastre polifacético».
Añadió sobre la situación actual de la producción, que solamente las refinerías El Palito y Cardón están operativas aunque acentuó que “espasmódicamente”; donde se produce entre 20 y 25 mil barriles diarios de petróleo.
«Importar estos combustibles desde Irán le resulta muy costoso a Maduro y es de alto riesgo, además los iraníes están invirtiendo en Venezuela; les han cedido varias estaciones de servicio y tienen el control de ese servicio», comentó Freites.
Datos OPEP
En relación a los datos OPEP, el economista en petróleo Rafael Quiroz, informó que en la última semana de enero, reportan un ligero repunte en la producción de crudo; con 431 mil barriles diarios.
«El aumento moderado ha venido ocurriendo desde abril de 2020 cuando Asdrúbal Chávez ocupó la presidencia de la estatal petrolera; debido a que es ingeniero químico petrolero con 29 años de experiencia en la industria”
Para esa fecha, Petróleos de Venezuela producía 380 mil barriles diarios y ahora produce solo el 40% de gasoil.
Con información: ACN/La Prensa de Lara/La Patilla/Foto: Referencial
Lee también: Exsecretario del sindicato petrolero del estado Carabobo denunció estado de El Palito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

Al menos 7 tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo este viernes 9 de mayo, dos semanas antes de que las trasnacionales petroleras que operan en Venezuela cesen sus operaciones por las sanciones de Estados Unidos.
La agencia AFP constató la presencia de al menos siete tanqueros en la bahía del Lago de Maracaibo (Zulia) que esperaban para ingresar a muelles de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ubicados en esta región donde inició hace más de un siglo la explotación petrolera en el país.
El pasado 26 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de una licencia otorgada a Chevron en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden en una flexibilización al embargo impuesto a Venezuela en 2019.
Además de la petrolera estadounidense Chevron, la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni también fueron notificadas de la revocatoria de las licencias de Estados Unidos. Todos deben cesar sus operaciones antes del 27 de mayo.
También puede leer: Sistema Patria alertó a sus usuarios sobre la falsa entrega de un nuevo bono
Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo…
Venezuela prevé mantener la producción en los bloques petroleros que hasta ahora operaba junto a la compañía estadounidense Chevron, dijo el pasado 5 de mayo el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Chevron operaba en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en cuatro proyectos.
El pasado 11 de abril, Venezuela informó que Chevron devolvió cargamentos de crudo venezolano por «la imposibilidad y restricciones impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela».
No obstante, Maduro ha asegurado que su gobierno cumplirá con los compromisos suscritos con Chevron.
Chevron producía unos 200.000 barriles del millón de barriles diarios de crudo de Venezuela.
A fines de marzo, Trump amenazó a los países que compren petróleo o gas venezolano con un arancel adicional del 25% en sus transacciones comerciales con Estados Unidos.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes24 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos