Conéctese con nosotros

Internacional

¡Chao o hola! Trump suspende deportación de venezolanos y Biden mantendrá apoyo a Guaidó

Publicado

el

Trump suspendió la deportación de venezolanos - noticiasACN
Donald Trump (I) deja la Casa Blanca y su nuevo inquilino, Joe Biden será su huésped desde hoy.
Compartir

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump suspendió la deportación de venezolanos irregulares en el país por un periodo de 18 meses y además les concedió permisos temporales de trabajo; mientras que la nueva administración de Joe Biden, que tomará el mando este miércoles 20 de enero, dijo que seguirá apoyando a Juan Guaidó.

Trump adoptó estas medidas en su último día en el poder; según analistas, esa pudo ser una jugada que estaba en la agenda del nuevo mandatario y la adelantó el hasta hoy inquilino de la Casa Blanca.

En un comunicado, Trump dijo que «la situación de deterioro dentro de Venezuela justifica el aplazamiento de la expulsión de los ciudadanos venezolanos que se encuentran presentes en los Estados Unidos».

Trump suspendió la deportación de venezolanos

El todavía mandatario consideró que su decisión, de la que se pueden beneficiar los que permanezcan en el país a 20 de enero; responde al «interés de política exterior de Estados Unidos».

La medida tiene algunas excepciones y no aplicará a las personas que hayan sido deportadas con anterioridad;  que hayan sido condenadas de un crimen o dos delitos menores.

Además de ordenar la suspensión de las deportaciones; el todavía presidente aprobó «autorizaciones de empleo para extranjeros cuya expulsión haya sido aplazada (…) por la duración de dicho aplazamiento».

La decisión de Trump supone un guiño a la comunidad venezolana en Estados Unidos; en su mayoría residente en Florida, que le ha respaldado durante estos cuatro años por su beligerancia contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Cerró con más sanciones al Gobierno de Maduro

De hecho, este mismo martes Washington aprobó las enésimas sanciones económicas contra Caracas; esta vez para miembros de una supuesta red cuyo objetivo era comercializar crudo venezolano evadiendo las penalizaciones estadounidenses.

Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017; el Gobierno de Trump ha impuesto numerosas rondas de sanciones económicas contra el Ejecutivo de Maduro, al que considera «ilegítimo».

Biden respaldará a Guaidó

Se va Trump y llega Biden, ceremonia de psesión donde está invitado Carlos Vicchio, representante de Juan Guaidó en Estados Unidos; pues ayer, Anthony Blinken, nominado para tomar el puesto de Secretario de Estado, confirmó ante una audiencia en el Senado que la nueva administración mantendrá el reconocimiento a Guaidó, tanto como presidente (E) de Venezuela y de Asamblea Nacional electa en 2015.

Blinken resaltó que con las políticas ejecutadas por EE.UU. hacia Venezuela, se mantendrá “el reconocimiento al presidente Guaidó y a la Asamblea Nacional democráticamente electa en 2015 como la única institución legítima en Venezuela”.

El nominado por Biden aseguró que, debido a que el gobierno de Maduro continúa en el poder, el nuevo gobierno analizará nuevas medidas para lograr la libertad en Venezuela, reseñó el Centro Nacional de Comunicaciones.

“Necesitamos una política efectiva que permita restaurar la democracia en Venezuela con elecciones libres y justas”, agregó Blinken.

Por su parte, el Senador por la Florida, Marco Rubio, recordó que Maduro ha utilizado en los últimos 5 o 7 años las negociaciones como una táctica para prolongarse en el poder.

“Los intentos de negociar han derivado en nada. Desafortunadamente, múltiples actores han caído en esa táctica, porque más allá de liberar presos políticos no se han logrado resultados”; dijo la audiencia Rubio.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Cuñado de Ramos Allup otro de los sancionados por Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído