Internacional
Joe Biden dijo que ya trabaja como presidente de Estados Unidos

Joe Biden anticipa una «clara victoria» y anuncia que ya se ha puesto a trabajar, así lo dijo candidato demócrata a la Casa Blanca, este la noche del viernes, mientras avanza la cuarta noche de escrutinio en Estados Unidos.
«Aunque esperamos los resultados finales, no estamos esperando para empezar a trabajar»; afirmó Biden en un breve discurso desde Wilmington (Delaware), en el que dijo haber recibido ya «un mandato para actuar».
El demócrata repasó los datos actualizados del escrutinio que le son muy favorables; sostuvo que ganará los comicios porque «los números son claros».
Biden anticipa una «clara victoria»
«Vamos a ganar estas elecciones con una clara mayoría de la nación detrás de nosotros«, dijo Biden flanqueado por su candidata a la Vicepresidencia, la senadora Kamala Harris.
Ambos recibieron este jueves un informe sobre la situación de la pandemia en Estados Unidos; preparándose ya para enfrentar el problema cuando tomen el poder el 20 de enero si se confirma su victoria en las urnas.
En un tono totalmente opuesto al del presidente, Donald Trump, que lleva días denunciando sin pruebas un presunto fraude en los comicios; Biden dijo que el «propósito de la política» no debe ser una «guerra implacable» que busque inflamar el conflicto para resolver los problemas.
«Su voto se contará. No me importa lo mucho que la gente intente detenerlo. No dejaré que suceda. Se escuchará a la gente»; prometió Biden ante los intentos legales de la campaña de Trump de obstruir el escrutinio e invalidar sufragios.
«Quieren sacar la virulencia…»
«De una cosa estoy seguro -añadió-: un gran número de los 150 millones que votaron, quieren sacar la virulencia de nuestra política; ciertamente no vamos a estar de acuerdo en muchos temas, pero al menos podemos estar de acuerdo en ser corteses unos con otros, en dejar atrás la ira y la demonización».
Biden también hizo un llamamiento a la unidad; recalcó: tenemos que «recordar quiénes somos».
La campaña demócrata había convocado desde horas de la mañana este acto, en el que también estaba previsto que interviniera Harris; con la esperanza de que Biden hiciese su primer discurso como presidente electo.
Sin embargo, el escrutinio en los estados clave de Pensilvania, Georgia, Arizona o Nevada, aunque parece serle favorable, va más lento de lo esperado y está muy ajustado; por lo que no se sabe cuando se conocerá oficialmente al ganador de los comicios.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Donald Trump «aconseja» a Joe Biden sobre lo que podría decir ahora
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)