Conéctese con nosotros

Internacional

Walmart anunció la intención de vender sus actividades en Argentina

Publicado

el

walmart vender actividades argentina-acn
Foto: Cortesía/Fila News.
Compartir

La compañía de supermercados estadounidense Walmart, anunció este viernes la intención de vender sus actividades en Argentina a la firma latinoamericana Grupo de Narváez.

Aunado a ello, en un comunicado explicaron que esa decisión generaría una pérdida de 1.000 millones de dólares en sus cuentas; después de que Walmart suma 25 años en el país y gestiona más de 90 comercios con 9.000 empleados.

En este sentido, en un escrito enviado a las autoridades de la bolsa de Nueva York (SEC), la empresa indicó que este monto está relacionado; «principalmente con pérdidas acumuladas por tipo de cambio».

Vale mencionar, que Argentina en las últimas semanas ha vivido una fuerte devaluación de su moneda, a causa de una crisis económica; que provocó escasez de dólares en la plaza local.

Intención de vender sus actividades en Argentina: Walmart

En el país suramericano, la cadena de supermercados gestiona 92 tiendas en Argentina bajo las marcas Changomas, Mi Changomas, Walmart Supercenter y Punto Mayorista; entre otros servicios, se lee en un documento conjunto de ambas firmas.

Respecto al Grupo de Narváez que comprará las actividades, vale mencionar que es una empresa familiar activa en ventas minoristas desde inicios de 1940; asimismo cuenta con negocios en nueve países y 24.500 empleados.

En este sentido, Walmart quien planea vender sus actividades en Argentina, ofrecerá sus resultados para el tercer trimestre de su ejercicio fiscal 2021; el 17 de noviembre.

También Falabella, Latam y Axalta

No solo es Walmart que saldrá de Argentina, se conoció de acuerdo a medios locales que Falabella (Chile), la erolínea Latam y Axalta (EE.UU.), entre otras; decidieron en los últimos días dejar sus operaciones allá.

Todas esas decisiones, se deben a que en Argentina se estableció en 2019 un control de cambios, el cual se ha endureciendo paulatinamente con el tiempo.

«El tipo de cambio oficial se ha depreciado más de 25% a lo largo de este año. La brecha entre el tipo de cambio oficial y roza el 100%. Con una inflación de más del 40% anual, Argentina ha visto dispararse también los índices de pobreza (40,9%) y de desempleo (13%) en medio de la pandemia de covid-19», reseñó Infobae.

Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía

Lee también: Maestros de Carabobo se dedican a otras actividades económicas para generar ingresos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído