Conéctese con nosotros

Internacional

¡Se complica el panorama! No habrá misión de observación europea el 6D

Publicado

el

¡Se complica el panorama! No habrá misión de observación europea el 6D
Foto: Fuentes.
Compartir

El día de hoy se presentó en el Parlamento Europeo, lo que algunos medios internacionales han calificado como una verdadera «bronca», entre eurodiputados liberales y conservadores debido al tema de las elecciones en Venezuela. Joseph Borrell rindió explicaciones al europarlamento, respecto a la misión electoral «semiclandestina» enviada por la UE; pero de nada sirvieron los argumentos: No habrá misión de observación electoral europea para las elecciones del 6 de diciembre (6D), que impulsa el gobierno de Maduro.

La batalla tuvo lugar en Bruselas, con un quorum de eurodiputados españoles que superó el 50% de los presentes, los conservadores pertenecientes a los partidos Vox, PP y Ciudadanos; confrontaron al Alto Representante Joseph Borrell, en una rebatiña de «dimes y diretes» que a final de cuentas ha dejado sin argumentos al funcionario europeo.

Parlamento Europeo: No habrá misión de observación internacional en Venezuela

El hecho de que el gobierno de Maduro «se negó» a suspender las elecciones, conforme a las sugerencias de un grueso número de europarlamentarios; deja en una posición bastante comprometida a la UE que solo reconoce como presidente interino legítimo a Juan Guaidó.

Aún cuando (según ha dicho Borrell), la misión electoral contaba con el aval de Guaidó, los conservadores europeos han tildado a la maniobra del alto representante como un intento de «blanquear el régimen de Maduro» ante el mundo.

 

La noticia desde Bruselas

La periodista Ana Núñez-Milara, de la cadena Deuthsche Welle en Bruselas, informó en un reportaje a través de las redes lo siguiente: «A partir de ahora se abre un período muy incierto; después de que Maduro se haya negado a retrasar las elecciones».

«Hoy Joseph Borrell ha dicho que se cierra cualquier posibilidad de que continué el diálogo, ha descartado ya que la UE vaya a enviar una misión de observación internacional; porque eso supondría que las elecciones cumplen con unos estándares democráticos que [dice] no se dan», agregó Núñez-Milara.

La periodista puntualizó lo siguiente: «Así que las elecciones del 6 de diciembre van a dejar a la UE en una posición muy comprometida; porque hay que tener en cuenta que actualmente solo reconocen el liderazgo de Juan Guaido, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, y este ha dicho que no se va a presentar».

«Se avecina por tanto un periodo de incertidumbre, de consecuencias muy inciertas, aunque [según ha dicho Borrell] la estrategia que pretende seguir la UE; es seguir apoyando el dialogo de las distintas fuerzas del país».

[Fuentes]: ACN | DW | Redes

No dejes de leer: Expolicía acusado por la muerte de George Floyd fue liberado

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído