Deportes
Nadal avanza con paso firme y Medvedev prolonga su maleficio en París

El español Rafa Nadal avanzó con paso firme en Francia en su debut en Roland Garros; torneo que aspira a conquistar por decimotercera vez, mientras que el ruso Daniil Medvedev, favorito número 4, prosiguió su maleficio en tierra parisina, donde no ha ganado un partido.
Quien sí superó la primera ronda fue el austríaco Dominic Thiem, tercer cabeza de serie; mientras que el francés Gael Monfils, octavo, cayó de entrada por vez primera desde su debut en 2005.
En el apartado femenino, ganaron la ucraniana Elina Svitolina; segunda cabeza de serie, la estadounidense Serena Williams, sexta y la holandesa Kiki Bertens, quinta.
Nadal avanzó con paso firme en Francia
Nadal, número dos del mundo; demostró que su voluntad de adaptarse a las condiciones otoñales de un torneo retrasado a septiembre por la pandemia son más que reales.
El español, que busca su vigésimo grande e igualar así al suizo Roger Federer; venció al bielorruso Egor Gerasimov por 6-4, 6-4 y 6-2 y avisó de que el otoño no podrá con su voluntad.
Acostumbrado a programar su temporada para lograr el cenit en Roland Garros, tendrá que acelerar este año el proceso y, en paralelo, hacerlo en condiciones otoñales que nada tienen que ver con las primaveras que alumbraron sus 12 títulos anteriores.
Sin excusas, Nadal aseguró que su trabajo consiste en hacer que su tenis se eficiente en condiciones de frío; humedad y con una bola más pesada de lo normal, lo que pasa por buscar «que cada golpe haga daño».
Thiem también se lució
Thiem, su teórico rival en semifinales, también avanzó sin problemas ante el croata Marin Cilic, por 6-4, 6-3 y 6-3 y a diferencia del español aseguró que las condiciones climáticas le van a la perfección; porque son las que encuentra en su país.
El finalista de las dos últimas ediciones demostró que se ha adaptado bien a la tierra batida; a la que llegó procedente de la pista dura del Abierto de Estados Unidos, donde conquistó su primer Grand Slam hace pocos días.
Además, aspira a arrebatar a Nadal el número 2 del mundo; para lo cual tiene que ganar el torneo.
Su próximo rival será el estadounidense Jack Sock, procedente de la fase previa; que derrotó a su compatriota Reilly Opelka por 6-4, 6-4 y 6-3.
Medvedev dijo adiós
Por su parte, el favorito 4, el ruso Medvedev, cayó en primera ronda frente al húngaro Marton Fucsovics, 6-4, 7-6(3), 2-6 y 6-1; como ya sucedió en sus tres anteriores participaciones en París con el finalista del Abierto de Estados Unidos de 2019.
Sorpresa también para Monflis; que no pudo contra el kazako Alexander Bublik, 6-4, 7-5, 3-6 y 6-3.
Solo resiste una semifinalista de 2019
En el cuadro femenino, solo la estadounidense Amanda Anisimova resiste de entre las cuatro semifinalistas del año pasado, tras las derrotas la británica Johanna Konta y de la checa Marketa Vondrousova, que se suman a la ausencia de la ganadora, la australiana Ashleigh Barty, que no ha viajado por precaución sanitaria.
Vondrousova, que alcanzó la final, cayó en la primera ronda frente a la joven polaca Iga Swiatek; de 19 años, 54 del ránking, por 6-1 y 6-2.
Sin problemas ganó la ucraniana Elina Svitolina, tercera cabeza de serie, que derrotó a la rusa Varvara Gracheva por 7-6(2) y 6-4; ahora se medirá contra la mexicana Renata Zarazúa, procedente de la fase previa, que se impuso a la francesa Elsa Jacquemot, de 17 años, invitada por la organización y que actualmente ocupa el puesto 522 del ránking, por 6-1 y 6-2.
La checa Petra Kvitova, séptima favorita, se impuso a la francesa Océane Dodin, por 6-3 y 7-5; su próxima oponente será la italiana Jasmine Paolini, quien venció a la española Aliona Bolsova por 6-4 y 6-3.
Más problemas tuvo la holandesa Kiki Bertens, quinta favorita, para vencer a la ucraniana Katarina Zavatska, por 2-6, 6-2 y 6-0.
La estadounidense Serena Williams venció a su compatriota Kristie Ahn por 7-6(2) y 6-0; ahora irá versus contra la búlgara Tsvetana Pironkova; que venció a la alemana Andrea Petkovic por 6-3 y 6-3.
Williams, que busca en París su 24 Grand Slam; solo ha perdido un partido de debut en un grande, el Roland Garros de 2012.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Valtteri Bottas ganó el Gran Premio de Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional14 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)