Internacional
Portaaviones estadounidense navega cerca de Irán en demostración de poder (+Video)

La Marina de EEUU ha enviado un grupo de ataque de portaaviones (Carrier Strike Group), masivo y altamente letal, a las áreas estratégicamente vitales en el Golfo Pérsico, justo frente a la costa de Irán, en una demostración de poderío militar, libertad de navegación y disposición para lanzar cualquier ataque, en caso de que sea necesario.
El anuncio de la Marina, se produjo cuando le Pentágono hizo público el envió del portaaviones USS Nimitz, junto a dos cruceros de misiles guiados, un destructor y otras naves de apoyo, a través del estrecho Estrecho de Ormuz, la estrecha franja de océano en el Golfo Pérsico que limita con la costa occidental de Irán.
Durante años, el pasaje se ha considerado vital para los estrategas de la Marina de EEUU, que buscan no solo garantizar la seguridad de la región; sino también también permitir la libre circulación del tráfico marítimo comercial.
Grupo de portaaviones de EEUU ingresó al Golfo Pérsico
Un gran porcentaje del suministro mundial de petróleo viaja a través del área junto con un grueso volumen de embarcaciones comerciales de diverso tipo y calado.
Si bien garantizar la seguridad del tráfico marítimo comercial y civil se considera esencial para la visión de la Marina de EEUU, el Estrecho de Ormuz; también se considera un «punto de estrangulamiento» militar altamente sensible. A menudo ha sido un lugar de crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán.
Se sabe que el área alberga minas altamente explosivas de diversos tipos. También se sabe, que esta ha sido un área donde pequeñas embarcaciones iraníes han realizado maniobras provocadoras; acosado embarcaciones comerciales e incluso se han acercado a buques de guerra estadounidenses.
Una forma de las formas en que la Marina de EEUU busca abordar este asunto; es simplemente aumentando la presencia en el sitio y enviando potencia de fuego a la región.
El «Carrier Strike Group» ciertamente podría funcionar como un elemento disuasorio contra la hostilidad iraní; dado que trae cantidades masivas de opciones de proyección de poder de Estados Unidos al área.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes
No dejes de leer: Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Irán y Maduro
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes23 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional22 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela