Política
Grupo Internacional de Contacto no cree en elecciones de AN y Gobierno responde

Las elecciones de AN no serían libres; así concluye el Grupo Internacional de Contacto sobre los comicios del 6 de diciembre para escoger el próximo parlamento venezolano; pero el Gobierno de Nicolás Maduro respondió al decir que con eso aumenta las tensiones políticas.
Auspiciado por la Unión Europea (UE), el Grupo que se creo para favorecer una salida negociada a la crisis venezolana; consideró este jueves que el país no cumple «en este momento» las condiciones para celebrar unas elecciones «transparentes, inclusivas, libres y justas».
La reunión del grupo, a nivel ministerial y por vía telemática, estuvo presidida por el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; quien informó a los participantes de sus últimos contactos con las diferentes partes en Venezuela y del empeoramiento de la situación humanitaria en el país, en particular en el contexto de la pandemia de COVID-19.
Elecciones de AN no serían libres
En un comunicado, el grupo pidió eliminar los obstáculos para la participación política en las elecciones legislativas; previstas para el 6 de diciembre; lo que incluye el «respeto por el mandato constitucional» de la «democráticamente elegida» Asamblea Nacional o «devolver el control de los partidos políticos a sus legítimos administradores».
También el cese de las descalificaciones y la persecución de líderes políticos, la total restauración de los derechos de sus candidatos para una participación política equitativa; una actualización integral del registro de votantes -incluyendo a los jóvenes y los venezolanos en el extranjero- o un acceso sin restricciones para todos los medios de comunicación.
Lamentó la invitación tardía
Por otra parte, el grupo celebró que Venezuela haya llamado a la comunidad internacional a observar las elecciones; como una «garantía fundamental de transparencia, libertad y justicia de cualquier proceso electoral futuro».
En cambio, lamentó que el actual calendario electoral «no permite el despliegue de una misión de observación electoral; ni deja suficiente tiempo y espacio político para que las partes negocien las condiciones para unos comicios libres y justos».
Solución «política, pacífica y democrática
Así, el grupo de contacto reclamó unas «condiciones mínimas garantizadas de credibilidad, transparencia e inclusividad» en el proceso electoral.
Subrayó que una solución sostenible a la crisis venezolana solo puede ser «política, pacífica y democrática». En esta reunión participó por primera vez Argentina como miembro pleno, mientras que Bolivia salió del mismo.
Gobierno acusa el grupo de aumentar tensiones
Ya pasadas las 10:00 de la noche, vía Twitter, el canciller Jorge Arreaza respondió en nombre del Gobierno de Nicolás Maduro y denunció las «insólitas intromisiones» del Grupo Internacional de Contacto (GIC); al que acusó de «alimentar las tensiones políticas».
«Venezuela observa con preocupación la declaración ministerial del GIC (…), este cuerpo indefinido reincide en su permanente conducta injerencista, origen y causa de su poca o nula utilidad»; dijo el Gobierno mediante un comunicado de su Cancillería.
«Desde su primer encuentro, esta instancia no ha hecho más que procurar alimentar tensiones políticas en Venezuela y exacerbar las posiciones extremistas desenfrenadas, en línea directa con la política de agresión constante del Gobierno de Estados Unidos»; se añadió en el comunicado.
Según la Cancilleria, dijo que «ninguno de los países» del GIC cuenta con un «sistema electoral tan robusto y seguro» como el suyo, al tiempo que pidió al grupo que desista de sus «maniobras desesperadas» por intervenir en la política venezolana.
«Venezuela preservará su soberanía e independencia ante cualquier interferencia externa que pretenda afectar la paz nacional», prosiguió el comunicado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Guaidó pide a militares no ignorar informe de ONU y retirar apoyo a Maduro (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares