Nacional
Planteles privados podrán cobrar las mensualidades en dólares

Ya dieron el visto bueno para que planteles privados del país, puedan cobrar las mensualidades en dólares; ante el inicio del nuevo año escolar 2020-2021.
Según lo establecido en la resolución 024, firmada este martes entre los ministros de Educación y de Comercio; los representantes podrán cancelar cada mes lo correspondiente en divisas, si así lo prefiere.
Es decir, «la resolución permitirá normar el procedimiento de cobro, pero en ningún caso queda establecido la obligatoriedad del pago de mensualidad en una moneda distinta al bolívar».
Asimismo, explica que el padre, madre, representante o responsable desea y puede cancelar en moneda extranjera; la institución tienen la obligatoriedad de guiarse por la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Podrán cobrar en dólares los planteles privados
Aunado a la mensualidad, en el documento se lee que «ninguna institución educativa deberá poner como condición el pago de su mensualidad en moneda extranjera; para la entrega constancias, boletines o algún documento probatorio del estudiante”.
Igualmente, reza que al estar definidas las propuestas de cobro, basadas en la metodología de agrupación de costos; deben llevarse a una asamblea de padres y representantes en las cuales se llegue a un acuerdo mediante documentos físicos o electrónicos. A su vez, tendrán cinco días hábiles para hacer sus observaciones.
La ministra de Comercio Nacional, Eneyda Laya, indicó que a través de la Sundde, “se vigilará el cumplimiento fiel y exacto de la resolución 024”.

Foto: El Impulso.
156 sanciones
Por su parte, varios directivos han expresado su desacuerdo en la manera de ejecución de los procedimientos; al momento de aplicar las sanciones, las cuales solo en agosto fueron 156.
«No se hacen análisis reales de los costos, ni se toman en cuenta los impactos de la hiperinflación; y la devaluación en las condiciones financieras de los planteles», expresaron algunos representantes.
En este contexto, el presidente de la la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), Fausto Romeo; explicó que «las cuotas de escolaridad en el sector educativo privado no deben ser menores al equivalente a 12 dólares mensuales».
De hecho, considera que las planteles privados que ahora pueden cobrar las mensualidades en dólares; han invertido grandes cantidades de dinero en el proyecto educativo; pago de personal y en gastos operativos desde que comenzó la pandemia en marzo.
Con información: ACN/Fe y Alegría/Foto: Referencial
Lee también: Situación económica obliga a planteles privados a cerrar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo