Internacional
Brasil declara «personas no gratas» a diplomáticos del Gobierno de Maduro

El Gobierno de Brasil declaró «personas no gratas» a los diplomáticos venezolanos que representan al presidente Nicolás Maduro; aunque aclaró que eso no constituye una «expulsión».
La decisión, según una nota de la Cancillería, fue comunicada a los representantes venezolanos, que no es reconocido como tal por Brasil, que desde marzo del año pasado solo considerada como «presidente legítimo e interino» de Venezuela al opositor Juan Guaidó.
La Cancillería aclaró que la declaración de «persona no grata» no equivale a una «expulsión u otra medida de retirada obligatoria del territorio nacional»; por lo que los funcionarios podrán permanecer en el país, aunque «sin estatus diplomático ni inmunidad ni privilegios».
Brasil declaró «personas no gratas» a diplomáticos de Maduro
En abril pasado, el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro llegó a ordenar el regreso de los diplomáticos venezolanos a su país; alegando que eso era fruto de conversaciones sostenidas con Caracas para una retirada mutua.
Igualmente, el Gobierno de Maduro negó que hubiera algún tipo de acuerdo en ese sentido y la orden de Bolsonaro fue suspendida por el fiscal general de Brasil, Augusto Aras; respaldado por la Corte Suprema, en virtud del cierre de fronteras que existe debido a la pandemia de coronavirus.
Aras justificó su posición en «razones humanitarias»; las cuales explicó con «la situación de los servicios de salud» en Venezuela, y a otros aspectos «previstos en convenciones internacionales».
La medida afectaba a un total de 34 diplomáticos que ocupan diversos cargos en la embajada venezolana en Brasilia; en los seis consulados que el país caribeño tiene en Brasil.
Desde inicios de este año, el Gobierno de Bolsonaro retiró gradualmente de Venezuela a sus diplomáticos de ese país; donde ha permanecido en funciones el personal local, que no ha dejado de atender a la comunidad brasileña en esa nación caribeña.
El Gobierno brasileño también reconoció a la venezolana María Teresa Belandria, designada por Guaidó, como legítima embajadora de ese país en Brasil,;pero a pesar de las tensiones no ha llegado al extremo de suspender las relaciones diplomáticas bilaterales.
Brasil es desde hace unos dos años el destino de decenas de miles de venezolanos, que escapan de la crisis económica, política y social de su país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Colombia cuenta con el túnel más largo de Latinoamérica
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela