Salud y Fitness
¡Entérate! Cuáles son los alimentos que tienen azúcar escondidas

La alimentación es vital para cuidar nuestra salud, por eso optamos por consumir pocas grasas, harinas refinadas y azucares. Pero ¿Sabías que hay alimentos que tienen azúcar escondidas?
El azúcar posee un gran poder adictivo, por lo que su ingesta se convierte en un círculo vicioso. Es decir, al ingerir el azúcar de mesa o algún alimento rico en esta, se absorbe y eleva la glucosa en la sangre.
Qué ocurre con la azúcar escondidas dentro de los alimentos
Ocurren dos cosas: por un lado, se libera dopamina, un neurotransmisor que nos genera una sensación de placer, lo cual causa adicción y dependencia.
Por otro lado, se secreta la insulina, hormona que regula los niveles de azúcar en la sangre y la disminuye a sus parámetros normales. Al caer estos rápidamente, la insulina elevada estimula el almacén de grasa de nuestro cuerpo.
Es muy importante, conocer bien cuáles son las fuentes de azúcares para saber elegir los alimentos y no caer en este círculo.
Azúcar escondida
Todos conocemos el azúcar de mesa, sobrecitos de azúcar, pero resulta que una cantidad masiva de alimentos tienen un potente contenido de azúcar. A esta se le denomina “azúcar escondida”.
La llamamos así porque es un azúcar que no se ve y probablemente no tenemos noción de que un producto pueda contenerla.
Los alimentos más comunes de azúcar son los refrescos, jugos envasados, yogures enteros y descremados, galletas industriales, productos infantiles, cereales, rosquillas, granolas, mermeladas, crema de cacahuate, mayonesa, cátsup, cacao en polvo, alimentos light, arroz blanco, pizza congelada, salsa de soya, embutidos, aderezos, pan, entre otros productos ultraprocesados.
Para reconocer los alimentos con azúcar escondida hay que leer la etiqueta nutricional, Si un producto tiene más de 5 gramos de azúcar añadida por 100 gramos de alimento, ya se le considera que tiene un aporte alto de dicho nutriente.
Además, el azúcar no aparece con ese nombre en la lista de ingredientes, pueden confundir.
Alguno de los nombres significa que el producto tiene un gran contenido de azúcar: sacarosa, jarabe de maíz, glucosa, fructosa, dextrina, dextrosa, caña de azúcar, sirope de tapioca, aceite de canola, maltodextrina, miel, caramelo, jarabe de arce y concentrados de fruta.
Consecuencias nocivas del consumo excesivo de azúcar
- Sustrae el calcio de los huesos.
- Estimula en exceso el sistema nervioso.
- Dificulta el correcto funcionamiento de las defensas.
- Acelera el envejecimiento y deteriora el colágeno.
- Favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.
Consejos para disminuir el consumo de azúcar
Lo primero es darse cuenta de la frecuencia de antojos por algo dulce, si esto ocurre en situaciones particulares.
Hay que entender, escucharse y comprender que los antojos no tienen por qué ser malos. Estos se pueden complacer de manera saludable y siendo conscientes de lo que comemos mientras lo disfrutamos.
Por otro lado, es cuestión de adaptar al paladar y darles la oportunidad a los sabores reales de los alimentos. Existen muchos que naturalmente tienen un sabor divino y dulce, y además nos aportan una variedad de nutrientes.
Entre ellos tenemos: zanahoria, camote, betabel, calabaza, plátano macho y frutas, consumirlos te ayudará a controlar esos antojos por dulces.
ACN/ Vida y Estilo
No dejes de leer: Alivia enfermedades respiratorias con eucalipto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades