Conéctese con nosotros

Carabobo

CNP Carabobo solicita al gobernador Lacava una rueda de prensa abierta

Publicado

el

CNP Carabobo Lacava
Compartir

La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Carabobo, solicitó este 8 de junio una rueda de prensa al gobernador Rafael Lacava.

La solicitud es para que todos los medios públicos y privados de la región para abordar temas de interés y plantear escenarios para un ejercicio libre del periodismo.

La secretaria general del CNP Carabobo, Ruth Lara Castillo, señaló que la solicitud de rueda de prensa a Lacava fue aprobada por la directiva en pleno.

Este encuentro busca despejar las dudas del gremio relacionadas con las informaciones que demanda la ciudadanía, como las vinculadas a la pandemia por covid-19 y las fallas de servicios públicos.

La vocera del gremio en Carabobo aclaró que la directiva decidió no asistir a la primera Mesa de Diálogo convocada por Lacava el pasado mes de mayo.

«Pues fue una actividad presentada como un encuentro para sectores de oposición».

Mesa de Diálogo promovida por Lacava

“Fuimos invitados la noche del 19 de mayo de manera informal y de la misma forma respondimos», dice la nota de prensa enviada por el Colegio Nacional de Periodistas.

«Presentamos una propuesta de rueda de prensa, tomando en cuenta que desde que inició la pandemia, el gobernador solo se ha limitado a sus redes y a notas de prensa».

«Las fuentes en Carabobo están limitadas, no hay acceso directo a la información pública, jamás será lo mismo un espacio en el que podamos preguntar y despejar nuestras dudas, que al final del día son las mismas que tienen los carabobeños”, indicó Lara Castillo.

La dirigente gremial indicó que el 4 de junio la directiva recibió una nueva invitación pasadas las 6:00p.m, para una Mesa de Diálogo con los medios de comunicación.

«A la que se respondió con la solicitud de rueda prensa planteada durante el mes de mayo y que aún no recibe respuesta».

“No nos hemos cerrado a una reunión institucional pero solicitamos que se nos excluya de las mesas político-partidistas», expresó Lara Castillo.

«Nos debemos a un gremio que lamentablemente en este momento no consigue respuestas de las autoridades según denuncias de nuestros afiliados».

Afirmó que hay fuentes que son excluyentes,»necesitamos informar y en este momento se hace cuesta arriba, más allá de las dificultades para movilizarnos por la falta de combustible”.

En la misiva del CNP dirigida al gobernador Lacava de manera formal, la directiva indicó que la mayoría de los planteamientos del gremio en Carabobo son conocidos por el mandatario.

Recordó que al inicio de la gestión del gobernador hubo dos encuentros con el gremio.

“Nada de lo que estamos solicitando es nuevo; al comienzo de su gestión pedimos que se abrieran las fuentes de Gobernación luego de varios años de silencio con Francisco Ameliach».

CNP Carabobo solicita encuentro para aclarar dudas sobre pandemia

«Al principio reconocemos que hubo respuesta, pero hoy, en un escenario de pandemia, las fuentes están cerradas para un importante grupo de colegas».

Aseveró Lara Castillo «el gobernador ya no responde, en este momento es cuando más se requiere la información”.

Lara Castillo reiteró que el escenario de una rueda de prensa es el propicio para un acercamiento con intercambio de opiniones y propuestas.

Asimismo, negó que desde el CNP Carabobo se haya prohibido a sus afiliados asistir a la Mesa de Diálogo convocada por Lacava.

“Es falso que se haya hecho alguna prohibición al gremio, promovemos la democracia, la libertad de expresión, creemos en la prensa libre».

Recordó que los afiliados son independientes y pueden asistir a la Mesa de Diálogo si así lo desean, «de hecho, algunos colegas asistieron”.

No dejes de leer

¡Conmoción en el hipismo! Descuartizaron al doblecoronado Ocean Bay

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído