Carabobo
Pérez Rodríguez: Agua altamente contaminada distribuye Hidrocentro

Desde hace años, varias organizaciones y dirigentes políticos de la región central del país han denunciado que el agua que distribuye la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) a través del Acueducto Regional del Centro (ARC) viene altamente contaminada; y sigue amenazando la salud de los carabobeños, aragüeños y cojedeños a causa de la falta de soluciones eficientes por parte del Estado.
Así lo afirmó, el director de la Fundación Movimiento por la Calidad del Agua e ingeniero civil sanitarista, Manuel Pérez Rodríguez, quien explicó que se trata de un problema que tiene como origen el “ciclo escatológico urbano del agua, es decir; que el embalse de Pao Cachinche recibe agua de muy mala calidad y de ahí es bombeada a las plantas de tratamiento; que no pueden cumplir con su función potabilizadora porque la tecnología instalada en el ARC es incapaz de remover el alto nivel de contaminación del líquido».
Agregó, que ante la ineficiencia de las plantas potabilizadoras, el agua sale hacia los centros urbanos con una condición no potable y ya cuando llega por las tuberías de las casas en Valencia, Naguanagua y Los Guayos; es usada y después a través del sistema de recolección cloacal, retorna al embalse de Pao Cachinche.
Hidrocentro distribuye «agua contaminada»
En este contexto añadió, que las aguas residuales de los restantes 11 municipios de Carabobo «van a parar a los cuerpos de agua de la cuenca del Lago de Valencia, que debido a un proceso de trasvase activo desde 2007; también llegan al embalse de Pao Cachinche, desde donde se bombea a la Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga; para de esa manera reiniciar de nuevo el ‘ciclo escatológico urbano del agua’”.
Todo ésta agua contaminada que distribuye Hidrocentro conlleva, a que los habitantes que tienen la dicha de recibir el agua, lo hagan con altas concentraciones de acuerdo al ingeniero; de aluminio, cianotoxinas, neurotoxinas, hepatoxinas, dermotoxinas, citotoxinas y trihalometanos.
Ésto, explicó además, trae consecuencias negativas para la salud de quienes la ingieren o utilizan, pues podrían padecer de enfermedades; como amibiasis, diarrea, cáncer de vejiga, colon, recto e hígado, problemas cardiacos, respiratorios y en casos más extremos la muerte.
Propuestas de la fundación
Luego de la breve explicación, Pérez Rodríguez en representación de la Fundación Movimiento por la Calidad del Agua; han ofrecido en varias ocasiones propuestas para tratar de solucionar la alta contaminación del vital líquido, entre las cuales se pueden mencionar la recuperación y depuración del embalse Pao Cachinche; que es el principal tanque de agua del estado Carabobo y del ACR.
También, el mejoramiento de la Planta de Potabilización Alejo Zuloaga y de las plantas de tratamiento de aguas residuales, entre esas La Mariposa y Los Guayos; además la solución al trasvase del Lago de Valencia al embalse Pao Cachinche, entre otras. No obstante; aún esperan por respuestas de parte del Estado y de organizaciones internacionales que hacen vida en Venezuela.
Cuando se suma otro año más del agua contaminada que distribuye Hidrocentro, el cofundador de la fundación, Lucio Herrera, ha criticado las acciones que pretenden ejecutar; con la intención de solventar las fallas del acueducto con pozos profundos y sistemas de cisternas; «que no van a cumplir con el objetivo de llevar el agua potable a todos los hogares por igual».
Con información:ACN/El Carabobeño/Foto: Archivo/El Carabobeño
Lee también: Delcy Rodríguez: Otros 82 casos en Venezuela de los cuales 80 provienen de Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Si consideras que tienen talento para el canto y eres madre sandiegana, están abiertas las inscripciones para participar en la audición del concurso “Voces Madre”, los días jueves 15 y viernes 16 del presente, desde la 1:00 hasta las 5:00 de la tarde. Anímate y demuestra sus cualidades en el salón 2 de la Casa de la Cultura Aldemaro Romero, adscrita a la alcaldía de San Diego.
“Tienes la oportunidad de proyectar su voz, talento y carisma; tan solo debe consignar la pista de la canción en un pendrive, y un equipo de jurados expertos evaluará las condiciones innatas para el canto”, dijo la directora de Educación, Cultura y Turismo, Korelia Salvatierra.
También puede leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Inician inscripciones para el concurso municipal de San Diego “Voces Madre”
Agregó que las participantes que queden seleccionadas podrán ingresar en el concurso municipal Voces Madre de San Diego que se efectuará en fechas próximas, con miras a asistir al concurso regional donde se evaluará puesta en escena, nota musical, melisma y vibrato de voz.
Destacó que este es el cuarto concurso municipal que se realiza; en el 2022 ganó Fabiola Valero, en el 2023 Carley Herrera y en el 2024 Jenny Vásquez, quienes han tenido la oportunidad de integrar el grupo Mvoice y cantar en diferentes espectáculos musicales dirigidos por la Casa de la Cultura de San Diego.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma