Carabobo
¡Qué día! Llovió, fallas eléctricas, apagones y tembló otra vez

Tembló en Valencia otra vez. Casi a la medianoche del jueves 21 de mayo, en un día donde en varios municipios del estado Carabobo se presentaron fallas eléctricas, apagones y hasta aguaceros, pues cerró la «faena» con movimiento telúrico.
Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas, Funvisis el seismo fue de baja intensidad, a las 11:10 de la noche, con una intensidad de 3.0; con epicentro a 17 kilómetros al norueste de Valencia, con una profundidad de 5 kilómetros.
#Sismo:2020/05/21 23:10 (HLV), Mag. 3.0 Mw, a 17 Km al noroeste de Valencia (10.300 N,68.090 W), prof. 5,0 km
— Funvisis (@FUNVISIS) May 22, 2020
Tembló en Valencia otra vez
Hacer cuatro días, se sintió otro temblor, también al noroeste de Valencia, aunque de mayor magnitud, 3,8, pero su profundidad fue de 20.3 kilómetros, a las 10:25 de la noche del 17 de mayo, día que también cayeron «algunas gotas de lluvia» en varias zonas.
Antes de estos dos movimientos, se dio uno el 11 de marzo de este año de 3.5 en la escala de Escala de Richter; a 22 kilómetros al noreste de la ciudad y a eso de las 3:14 de la madrugada.
Recomendaciones
Según las recomendaciones de Funvisis, son de mantener la calma en este tipo de eventos naturales, que son «normales en Venezuela; ya que vivimos en un país sísmico» expresa en su página.
Recordó que nuestro país se encuentra en un «contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
Igualmente, que la zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental.
En esos lugares se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Exhortó a la «población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.
ACN/MAS
No deje de leer: Apagones «encendieron las cacerolas» en Naguanagua y San Diego
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela