Conéctese con nosotros

Internacional

Inicia cuarentena total en Santiago para frenar al coronavirus

Publicado

el

Cuarentena total en Santiago
Compartir

Chile iniciará la noche de este viernes 15 de mayo una cuarentena total en Santiago y sus alrededores en un desesperado intento; por frenar el contagio del nuevo coronavirus; que lleva a sus hospitales al borde del colapso.

Santiago, con ocho de los 18 millones de habitantes del país; concentra más del 80% de los 37 mil contagiados con covid-19; y más de 350 muertos registrados hasta ahora.

Chile tiene la menor tasa de mortalidad, un 1%, y el mayor número de testeos para detectar el virus y aislar a los infectados de América Latina. Pero a inicios de esta semana el panorama cambia violentamente; el gran Santiago casi duplica sus nuevos infectados y la víspera registra el mayor número de decesos en un día: 22.

Cuarentena total en Santiago

En la capital, de una docena de hospitales públicos que atienden a pacientes críticos con ventiladores mecánicos; al menos dos rozaron el 95% de ocupación, admite el Ministerio de Salud. Muchos otros están tocando el 90%.

La demanda de unidades de cuidados intensivos lleva a las autoridades a trasladar pacientes intubados a ciudades del interior; dijo el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga.

En medio de la crisis sanitaria; en las redes sociales se difunden fotografías; de algunos cuerpos embolsados supuestamente en un pasillo del Hospital San José.

Su director, Luis Escobar, admite el incremento de fallecimientos -11 en la última jornada; cinco por covid-19-, desmiente que los cuerpos estuvieran en lugares inadecuados; pero reconoce que preparan un contenedor para mantener los cadáveres.

Por su parte, Raschid Saud, director del Cementerio General, el mayor de Santiago; confirma que ya se habilitan 1.000 nuevas sepulturas. “Ojalá no las usemos”, dijo. Otros cementerios de la ciudad y de otras regiones también se están preparando para un eventual aumento en la llegada de cuerpos.

Otra preocupación adicional derivada de la cuarentena es que decenas de miles viven de sus ingresos diarios. Las municipalidades han incrementado la distribución de canastas de víveres para los más necesitados; aunque no podrán ayudar a todos por mucho tiempo.

A horas de que se inicie la cuarentena en Santiago, centenares de vehículos congestionaban la principal carretera a la costa a pesar de que está prohibido trasladarse a segundas viviendas; mientras miles hacían largas filas en los supermercados para abastecerse pese a que los negocios de venta de alimentos y farmacias seguirán abiertos.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Muere el primer niño en Francia de la enfermedad de Kawasaki

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído