Internacional
Italia pagará a turistas por visitar Sicilia luego de la cuarentena

Desde que el COVID-19 se convirtió en pandemia, el sector turismo en muchos países del planeta se ha visto afectado, uno de ellos es la isla de Sicilia en Italia; por ello el gobierno de esta ciudad anunció que pagará a turistas que quieran visitar su país luego del levantamiento de la cuarentena.
De hecho, la lucha por sobrevivir en tiempos de fronteras cerradas; y confinamiento obligatorio es el pan de cada día de muchas regiones donde su economía depende meramente del Turismo.
A pesar de la actual crisis sanitaria mundial, el gobierno de Sicilia tiene una visión futurista y optimista, pues goza de ser la isla italiana más grande del Mar Mediterráneo, dónde los visitantes pueden disfrutar de playas paradisíacas.
Italia pagará a turistas que quieran visitar Sicilia
Cómo parte de éste plan turístico, el gobierno de esa región de Italia aseguró que pagará a los turistas que quieran visitar Sicilia un porcentaje del vuelo y del hospedaje una vez termine la pandemia y las fronteras se abran nuevamente.
En este contexto, de acuerdo a lo reseñado por el diario inglés The Times, las ciudad dispone de 50.000.000 de euros, es decir; casi 55 millones de dólares para ser destinados a reactivar el turismo tras la pandemia.
Específicamente, según ese medio, la oferta es que la isla se hará cargo de la mitad del costo del vuelo y de un tercio del hospedaje; siempre y cuando se haga una reserva antes de que finalice el 2020. Aunado a lo antes descrito, otorgará entradas para museos y sitios arqueológicos.
Aunque no hay fecha exacta de cuándo Italia pagará a turistas por visitar Sicilia, pues todo depende de la contención o avance de la pandemia; los interesados deberán ingresar al portal de la secretaría de turismo de Sicilia (Visit Sicily), en el momento que el gobierno de ese país anuncie la reapertura de sus fronteras.
Vale mencionar, que según la reciente información oficial, en Sicilia existen 2.143 personas con coronavirus; de las cuales 462 se encuentran hospitalizadas.
Con información: ACN/El Clarín/Foto: @ig_visitsicily
Lee también: Argentina pagará hasta 50% de los sueldos de trabajadores de empresas en crisis
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes19 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia