Conéctese con nosotros

Carabobo

Activaron en Guacara “Plan de Identificación Vehicular” como medida preventiva

Publicado

el

Plan de Identificación Vehicular en Guacara
Compartir

Cómo parte de una de las medidas de prevención ante la pandemia del COVID-19, activaron en Guacara el «Plan de Identificación Vehicular»; con la intención de continuar reforzando el control de acceso al municipio.

Así lo informó, el alcalde Johan Castañeda, desde la sede del Cuerpo de Bomberos, quien anunció que a partir de este viernes inicia el plan; el cual va dirigido a todos los propietarios de vehículos que resida o hagan vida en la localidad. «A partir del día de hoy (viernes) y durante todo el fin de semana, iniciamos este despliegue a lo largo y ancho de 162 sectores del municipio; para identificar mediante la colocación de una etiqueta codificada, los vehículos que transitan por la ciudad”.



Detalló, que desde días anteriores trabajan junto a los jefes de comunidad en el levantamiento de un censo de motos, vehículos particulares, unidades de transporte público y carga pesada; con el propósito de conformar una data, la cual es enviada al equipo de la Sala Situacional que crea las codificaciones a cada conductor.

Activaron Plan de Identificación Vehicular en Guacara

«Buscamos conocer de manera real la cantidad de automóviles existentes y facilitar el proceso de ingreso al municipio, porque es necesario resguardar la integridad de cada una de las personas; que residen en la ciudad de agentes contaminantes o propagadores del virus que hoy se ve reflejado en otros estados», indicó Castañeda.

Cuando activaron el Plan de Identificación Vehicular en Guacara, el mandatario municipal explicó que para optar a la etiqueta de identificación; la persona solo requiere presentar la cédula de identidad y el carnet de circulación, para verificar la dirección de residencia y los datos del vehículo.

Agregó, que esa información deberán proporcionarla al jefe de comunidad en cada sector, quien se encargará; de hacerla llegar a la Sala Situacional encargada de generar el código. Una vez emitida la etiqueta, será colocada del lado inferior izquierdo del vidrio frontal de los vehículos para facilitar el proceso de identificación por parte de las autoridades en los cinco puntos de acceso al municipio.



Resaltó el alcalde, que «en caso de que una persona no se encuentre en el momento del abordaje en las comunidades; los interesados podrán retirar su etiqueta en la sede del Cuerpo de Bomberos».

En medio de esta situación, Castañeda solicitó el apoyo de todas las organizaciones sociales, entre ellas a las asociaciones vecinales y condominios, para certificar los datos proporcionados por los miembros de cada hogar; al tiempo que hizo un llamado a los guacareños a evitar salir de sus hogares, a menos que sea estrictamente necesario.

Con Información: ACN/Nota de prensa/Foto: Prensa Alcaldía de Guacara

Lee también: Plan de desinfección en casas abrigo y centros de internamiento de Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído