Conéctese con nosotros

Internacional

Instalaron inteligencia artificial para detectar coronavirus en Panamá

Publicado

el

Inteligente artificial coronavirus Panamá
Compartir
En medio de ésta pandemia, el equipo médico contará con aparatos tecnológicos de inteligencia artificial para detectar futuros casos de coronavirus en Panamá; lo que ayudará a detener de manera progresiva la propagación del virus.
Así lo informó, Enrique Lau Cortés, director de la Caja de Seguro Social, quien explicó «hemos instalado en el Complejo Hospitalario de la ciudad de Panamá; un sistema de diagnóstico de COVID-19 que utiliza inteligencia artificial».
Sobre ello detalló, que el equipo funciona realizando un estudio a través de una tomografía del tórax, y de manera casi que inmediata; hace un análisis rápido que permite determinar si el paciente está contagiado de COVID-19.
De hecho, son dos bots, uno que lleva el nombre de Dra Rosa, que viene del acrónimo de Respuesta Operativa de Salud Automática; y el segundo que fue creado para atender la emergencia es el Dr. N.I.C.O, siglas de Notificación Individual de Caso negativo Obtenido.

Inteligencia artificial para detectar coronavirus en Panamá

Lau Cortés, señaló que instalaron el equipo de inteligencia artificial para detectar el coronavirus, gracias a una donación realizada por la multinacional china Huawei; opción tecnológica que ya ha sido probada en enfermos del país asiático.
En este sentido, comentó que los resultados que se obtengan del sistema; deben ser cotejados con los análisis de laboratorios para su verificación.
También, el galeno aseguró que «es una herramienta muy eficaz porque los resultados de las pruebas de COVID-19 pueden tardar horas o días; dependiendo de la capacidad de los países. Es decir, al tener un resultado positivo de manera más rápida, nos ayuda a que el paciente no siga contagiando a más personas».
Relató, que desde que cuentan con el equipo, han efectuado en el hospital pruebas con tres pacientes; de los cuales dos dieron positivos y uno negativo, en un minuto.

443 casos y ocho muertes

De acuerdo a información oficial, hasta este martes 24 de marzo hay ocho muertos y 443 casos de coronavirus en el país; cifra que Lau Cortés, considera irá en incremento por lo menos durante tres semanas más.
A pesar de contar con tecnología de inteligencia artificial, desde este miercoles comenzó una cuarentena total; que incluye ley seca y horarios específicos para comprar alimentos y medicinas.
Con información: ACN/Panamá América/Forbes Centroamérica/Fotos: Cortesía
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído