Internacional
Polémica en Panamá por primer fallecido por coronavirus

Primer muerto en Panamá por coronavirus genera gran polémica en dicho país; pues no es sólo su fallecimiento, sino también la fecha en que ocurre.
Ciudadanos del país se preguntan ¿cómo es posible que un día antes de que las autoridades panameñas anunciaran que una mujer proveniente de Madrid; era el supuesto primer caso de COVID-19, un profesor que ya padecía el nuevo coronavirus; haya muerto por esa enfermedad?
Cabe destacar, que el fallecimiento ocurre el domingo 8 de marzo; el anuncio del contagio de la panameña el lunes y hasta el momento el Ministerio de Salud no ha logrado aclarar la situación.
Es importante resaltar, que el informe de la muerte del profesor ocurre hasta el martes por la noche; cuando también se informa que al menos un colega suyo está contagiado.
“Sentimos que somos el foco prácticamente donde inicia esto”, dijo el miércoles a The Associated Press el profesor Jorge Núñez; quien labora en el colegio Francisco Beckman, cuyo director de 64 años fallece el 8 de marzo y es el primer muerto de coronavirus en Panamá.
Su muerte es la primera registrada por el coronavirus en la nación centroamericana y la segunda en América Latina; tras la primera defunción reportada en Argentina.
Núñez agrega, “nosotros lo que nos preocupa sinceramente de esta situación es que tenemos más preguntas que respuestas con lo que está sucediendo”.
El miércoles las autoridades anunciaron tres casos nuevos (tres mujeres de 33, 57 y 58 años para un total de 11); mientras descartaron mediante pruebas que dos funcionarias del Ministerio de la Presidencia hayan contraído la enfermedad.
Por su parte, la ministra de Salud, Rosario Turner; anuncia la víspera que se ordena la suspensión a nivel nacional de actividades que impliquen aglomeraciones públicas como ferias, cabalgatas, conciertos y eventos deportivos.
Las clases en los colegios públicos y privados también se suspenden en la zona norte y centro de la capital; así como en el populoso distrito capitalino de San Miguelito.
Primer muerto por coronavirus en Panamá
La actividad en el colegio Beckman, adonde trabajan más de 200 profesores y se atiende a más de 4.000 estudiantes; habían sido suspendidas el lunes, un día después de la muerte de su director a causa de una neumonía bacteriana asociada al nuevo virus; declarado en la jornada una pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.
La ministra Turner dijo el martes que no se tenía un historial de viajes al extranjero reciente del director; y que se observaban a 66 personas que estuvieron en contacto con los ocho casos de personas positivas reportados la víspera.
El profesor Núñez se mostraba bastante preocupado al asegurar que las autoridades no habían contactado a la mayoría de sus compañeros; y a los padres de los estudiantes para saber sobre su condición.
“La preocupación es cuántas personas han contraído el virus”; señala en la entrevista. “No sabemos. Esto es preocupante”.
Poco después que el gobierno anunciara el primer caso, los panameños se abalanzaron a los supermercados y farmacias para comprar gel alcoholado; desinfectantes y alcohol. El miércoles esos productos de higiene escaseaban en los comercios y farmacias de la capital.
El presidente panameño Laurentino Cortizo; ha llamado a la calma y a que sigan los anuncios y recomendaciones de las autoridades de salud.
Cabe destacar, que muchos panameños exigían al presidente decisiones más estrictas en el tema de la movilidad y el ingreso de personas de naciones con numerosos casos. Hasta ahora, las autoridades aeroportuarias están tomando temperatura y dan seguimiento a pasajeros que llegan de destinos con presencia del nuevo coronavirus; pero no han anunciado bloqueos o restricciones.
ACN/Panorama
No dejes de leer: Presidente del aeropuerto de Valencia aseguró que activaron protocolo por coronavirus
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia