Conéctese con nosotros

Internacional

Se hunden aerolineas y se disparan antibióticos

Publicado

el

Compartir

El miedo al nuevo virus respiratorio en China;  hunde las aerolíneas y dispara las firmas de antibióticos. Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.  200 personas han sido diagnosticadas con un coronavirus respiratorio

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín. Getty Images

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía;  procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales;  por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan;  ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios;  después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios, después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Coronavirus acabó con Carnaval de Venecia 2020

Internacional

Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Publicado

el

Bukele ofrece ayuda a Haití por situación de violencia -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, utilizó las redes sociales para expresar su postura sobre la situación de los venezolanos detenidos en Estados Unidos y los presos políticos en Venezuela.

En su mensaje, Bukele destacó que, mientras en Estados Unidos los venezolanos bajo custodia fueron arrestados en el marco de operaciones contra pandillas como el Tren de Aragua, en Venezuela se mantiene a opositores políticos encarcelados, quienes, según él, no han cometido delitos más allá de expresar su desacuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

 

Bukele propuso un acuerdo humanitario que contemple la repatriación de los 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos en Venezuela.

Entre los nombres mencionados en su propuesta se encuentran figuras como Rafael Tudares, el periodista Roland Carreño, la abogada Rocío San Miguel y Corina Parisca de Machado, madre de la líder opositora María Corina Machado.

Además, la propuesta incluye la liberación de casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, alemanes, colombianos, españoles, entre otros.

 

Te invitamos a leer

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído