Conéctese con nosotros

Internacional

Coronavirus registra cerca de 1900 muertos y más de 72 mil contagios

Publicado

el

Coronavirus sumó 98 muertos - noticiasACN
Foto: EFE
Compartir

El coronavirus sumó 98 muertos el lunes 17 de febrero para elevar la cifra desde su aparición en 1.868 y 72.436 contagiados, según reportaron las autoridades sanitarias chinas.

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de que, hasta la pasada medianoche local había registrados 11.741 casos graves, mientras que 12.552 personas habían superado con éxito la enfermedad y habían sido dadas de alta.

La fuente añadió que se ha realizado seguimiento médico a 560.901 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 141.552 siguen en observación.

De estos últimos, 6.242 son casos sospechosos de haber contraído el nuevo coronavirus.

Coronavirus sumó 98 muertos

Las cifras oficiales publicadas este lunes incrementan en 98 las muertes respecto al día anterior, 93 de las cuales se certificaron en la provincia de Hubei; de la que Wuhan es capital y epicentro del brote, y que permanece en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

Los cinco fallecimientos restantes se distribuyeron entre las provincias de Henan (3), Hebei (1) y Hunan (1), todas ellas en la mitad este del país.

La nómina de nuevos infectados sumó 1.886 pacientes, de los cuales 1.807 se registraron en la provincia de Hubei.

Asimismo, en su parte de este lunes, la Comisión agregó 1.701 nombres a la lista de pacientes habían sanado.

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos cinco –en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental.

Aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de COVID-19, China acapara en torno al 99 % de los infectados.

Hubei es la ciudad con más contagios, pero Wuhan está prácticamente en cuarentena, por lo que está totalmente tomada por las autoridades y es casi imposible salir; a menos que sea comprobable de no tener ningún riesgo de poseer la neumonía.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y dificultad para respirar.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Aruba negó haber detenido aeronave con oro venezolano

 

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído