Internacional
Piden renuncia de lideres en Irán tras ataque aéreo (+Video)

Este domingo, manifestantes presionaron en las calles al liderazgo de Irán con demandas para que las principales autoridades renuncien, después de que el ejército iraní admitió que había derribado por error el avión ucraniano con 176 pasajeros abordo, 82 de los cuales eran iraníes.
Nuestro enemigo está aquí mismo
«Nos mienten, dicen que nuestro enemigo es Estados Unidos, nuestro enemigo está aquí mismo!»; cantaron docenas de manifestantes frente a una universidad en Teherán, según clips de video publicados en Twitter.
Decenas de manifestantes también se mostraron reunidos en otras ciudades en el interior de la República Islámica.
Medios afiliados al estado iraní, informaron protestas el sábado poco después de que el ejército de ese país se disculpó; por derribar por error el avión ucraniano el miércoles 8 de enero.
«Las calles de Teherán han estallado de rabia»
Una multitud gritó «muerte a los mentirosos» después de que se ocultara durante tres días que un misil iraní derribó a un avión con 176 personas a bordo. Las fuerzas de seguridad intentan disolver las manifestaciones. (lm) pic.twitter.com/vPAG2eDU7a
— DW Español (@dw_espanol) January 11, 2020
Protestas en Irán: Encendidas en rabia las calles
Residentes de Teherán dijeron a la agencia de noticias Reuters que la policía había tomado las calles de la capital el domingo, ya que la indignación pública aumentó exponencialmente, después de días de negaciones de los militares; cuando incluso cuando Canadá y Estados Unidos dijeron que un misil iraní era el que había derribado el avión.
La policía antidisturbios arremetió disparando gases lacrimógenos, contra miles de manifestantes concentrados en la capital el sábado, donde muchos habían gritado «Muerte al dictador»; dirigiendo su rabia hacia el líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Khamenei.

Entre las consignas de los manifestantes se podía escuchar “Discúlpese y renuncie», en refrencia al ayatola Khamenei. Foto: fuentes.
“Discúlpese y renuncie”
Este domingo, el diario iraní Etemad, publicó el en el principal titular de su portada «Discúlpese y renuncie», en referencia a Khamenei; diciendo que la «demanda de la gente» era que renunciaran los responsables de manejar mal la crisis del avión ucraniano derribado.
El aumento de la rabia pública se suma a los desafíos que enfrentan las autoridades; que lanzaron una sangrienta represión en noviembre para sofocar las protestas.
El liderazgo iraní también está luchando por mantener a flote la economía paralizada bajo rigurosas sanciones estadounidenses.
El principal comandante de la Guardia, Hossein Salami, dijo que «estamos más molestos que nadie por el incidente», informaron los medios estatales.
Después de las protestas del sábado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo en Twitter: “No puede haber otra masacre de manifestantes pacíficos; ni un cierre de Internet”. “El mundo los está observando”.
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Espias iraníes transmitian información nuclear y militar
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional16 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional15 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia