Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolano Gabriel Maestre retuvo título Superwélter por nocaut

Publicado

el

Venezolano Gabriel Maestre retuvo título Superwélter por nocaut - acn
El argentino Diego Chaves le duró solo cuatro asaltos. Fue la primera defensa de su faja. (Foto: Redes)
Compartir

Venezolano Gabriel Maestre en su primera defensa retuvo el título Superwélter por nocaut técnico. El combate se realizó en el Coliseo Sugar Baby Rojas de Barranquilla, Colombia.

El venezolano Gabriel Maestre noqueó al argentino Diego Chaves. Fue la primera defensa de la faja Superwélter Fedebol de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que ostenta el pugilista criollo.

Maestre selló su segundo triunfo en el boxeo rentado imponiendo su estilo de pelea y aprovechando el poderío de sus golpes ante un fajador de experiencia como Chaves.

Durante el primer round, el argentino buscó atacar la zona media del criollo, pero esto no frenó la estrategia del oriundo de Anzoátegui que buscó en todo momento el triunfo atinando un derechazo en el inicio que mandó a la lona a su retador.

A partir de ese momento, el venezolano mantuvo la batuta del combate con potentes golpes que propiciaron a Chaves a bajar su defensa y mostrar pocos movimientos.

En el cuarto asalto Maestre no detuvo su ataque, mandando al árbitro a parar la pelea tras un fuerte golpe que terminó con la poca resistencia que tenía su adversario.

El venezolano declaró a los medios de comunicación tras el combate mostrándose eufórico con su triunfo. “Primeramente la gloria es de Dios, la victoria es de Dios. Mucha gente que agradecerle, a Gilberto Mendoza, a los fanáticos”, expresó Maestre.

Un rival fuerte, fue la forma en que el venezolano se refirió al argentino. “Son dos peleas con dos caballos. Chaves fue campeón mundial, peleó con Bradley, con Thurtman y con Pacquiao”.

Sostuvo que peleó con un león, “pero nosotros nos preparamos bien, y estos son los resultados del sacrificio”, aseguró el boxeador venezolano.

Gabriel Maestre retuvo título Superwélter

Con esta pelea a favor, Maestre vislumbra un futuro prometedor en las 154 libras al salir airoso en sus dos primeros combates en el mundo profesional, ambos por la vía del nocaut.

En la misma cartelera que se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2019, otro criollo salió vencedor de su compromiso.

Yoel Finol, se impuso fácilmente por decisión unánime en seis asaltos al colombiano José Mármol en la categoría Gallo.

ACN/@SerenaDiZazzo/Panorama

También puedes leer: Escuela de Voleibol Óscar Baute participó en Campeonato Regional

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído