Nacional
Estos son los 29 chavistas sancionados por los países del TIAR

Los países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), no quieren que los chavistas ni sus familiares pisen sus territorios.
Los representantes probaron una resolución mediante la cual prohíben el ingreso y tránsito por su territorio de 29 chavistas. Al concluir la reunió en la ciudad de Bogotá, suscribieron un acuerdo que afecta a un gran número de chavistas. El texto de la resolución se emitió de la siguiente manera:
- Se instruye a las autoridades competentes para que apliquen de conformidad con las legislaciones nacionales y las obligaciones internacionales correspondientes, medidas de restricción de ingreso y tránsito de las personas incluidas en el listado en los territorios de los Estados partes del TIAR.
- Se solicita a la red operacional del TIAR a definir de conformidad con las legislaciones nacionales, los parámetros y condiciones para las futuras inclusiones de personas y entidades de la lista consolidada. Además, evaluar la factibilidad de implementar mecanismos de intercambio de información con autoridades técnicas de Estado que no forman parte del TIAR y que han tomado medidas sancionatorias contra el régimen de Maduro y su entorno.
Además en dicha reunión, se rechazaron las medidas adoptadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Gobierno venezolano contra el líder opositor, Juan Guaidó, que se encuentran en contradicción de los principios de objetividad e independencia de este tipo de unidades.
Por tanto, se convocó para una próxima reunión del TIAR en el primer trimestre del 2020 en el marco de la trigésima reunión de consulta que se mantiene abierta para seguir evaluando la crisis venezolana.
El diputado en el exilio, Julio Borges, comisionado de la Asamblea Nacional (AN) para Asuntos Exteriores, anunció la lista de las 29 personas sancionadas por el TIAR, las cuales son afectas al Gobierno, luego de culminar la reunión sobre Venezuela.
El diplomático explicó que dichas sanciones incluyen restricciones de tránsito y financieras en 18 países, siendo así las primeras acciones colectivas regionales contra el Gobierno de Maduro.
Países del TIAR contra chavistas
Por lo tanto los países del TIAR prohíben el ingreso de los 29 chavistas y además en su contra se inician acciones de caracter financiero. Es decir, las cuentas y bienes que tengan enesos países podrían ser congeladas. Tales acciones se extenderán a sus familiares que se hacen pasar como migrantes y perseguidos políticos.
- Nicolás Maduro
- Cilia Flores
- Diosdado Cabello
- Marlene Contreras de Cabello
- José David Cabello
- Jorge Arreaza
- Luis Damiani
- Arcadio Delgado
- Tarek El Aissami
- Rafael Franco
- Alexander Gramcko
- Gladys Gutiérrez
- Hannover Guerrero
- Ivan Hernández Dala
- Tibisay Lucena
- Carlos Malpica
- Juan José Mendoza
- Maikel Moreno
- Calixto Ortega
- Vladimir Padrino
- Manuel Quevedo
- Delcy Rodríguez
- Jorge Rodríguez
- Tarek William Saab
- Lourdes Suárez
- Iris Varela
- Carmen Zuleta de Merchán
- Raul Gorrín
- Alex Saab
El presidente colombiano, Iván Duque, explicó la complicidad y el apoyo del presidente Nicolás Maduro hacia los grupos criminales que amenazan la democracia de la región.
Lee también:Hijo de una familia acaudalada vive en la calle por marihuanero
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores