Conéctese con nosotros

Internacional

Caso del asesinato de Marielle Franco salpicó a Bolsonaro

Publicado

el

MARIELLE FRANCO- acn
Concejala Marielle Franco. Foto: AFP.
Compartir

El asesinato de la concejala de Río de Janeiro Marielle Franco sigue generando incertidumbre; polémica y nuevos señalamientos en Brasil a más de un año después de haber ocurrido el hecho.

El último señalamiento contra el actual Presidente de Brasil Jair Bolsonaro es falso; según Simone Sibilio, una de las fiscales del caso.

«E testimonio del portero no coincide con la grabación de los vigilantes que las autoridades tienen en su poder. Sí, (el portero) mintió. Y esto se demuestra con evidencias técnicas», explicó.

MARIELLE FRANCO- acn

Captura de video de Elsio Queiroz yendo a buscar a Ronnie Lessa presunto asesino de Marielle en el condominio de Bolsonaro. Foto: TV Globo.

Caso de Marielle Franco

Sibilio agregó, que el material muestra que el portero intervino en la casa 66 de Ronnie Lessa; y fue él quien permitió que Elcio entrara, no alguien en la casa 58.

«La evidencia técnica demostró que la voz de Lessa es la que autoriza a uno de los artistas; a ingresar al condominio a las 5:07 pm del 14 de marzo de 2018», detalló.

Asimismo, aseguró que no hubo alteración de los audios; aunque no aclaró de qué manera las grabaciones están en manos de los investigadores.

Sin embargo, la noche de este martes el programa Jornal Nacional, de la red Globo de Televisión, el de mayor audiencia en Brasil; contó en un reportaje que el portero del condominio donde Bolsonaro y Lessa tienen casas; había declarado que a eso de las 5:10 de la tarde del 14 de marzo del 2018 un Renault Logan se acercó a la portería diciendo; que iba a la casa número 58, del entonces diputado y actual presidente Bolsonaro.

De igual manera, el testigo relató que tras llamar pidiendo que se autorizara la entrada del visitante; el ex policial militar Queiroz, se le permitió al conductor entrar al condominio.

Según dos presuntos testimonios del portero prestados a la policía, la voz que autorizó era la de «don Jair». Además, a través de las cámaras internas de vigilancia, el portero vio que el visitante; se dirigía a la casa de número 65, donde vivía el ex policía militar Lessa.

«Volvió a llamar a ‘don Jair'», quien lo tranquilizó indicando saber a qué casa iba el visitante. Horas después, Lessa y Queiroz salieron del condominio y al parecer fueron a cumplir su misión, asesinar a Marielle Franco.

A pesar de esas declaraciones, en el programa señalaron que había una evidente e innegable contradicción; entre el testimonio del portero y el de Jair Bolsonaro, quien en ese entonces era diputado en la Cámara en Brasilia; además firmó el libro de presencia y tomó varias fotos con admiradores.

Comentaron, que no se informó si el portero ¿llamó a la casa de Bolsonaro o solamente a «don Jair»?; una pregunta justificada porque podría haber sido una llamada al celular de Bolsonaro.

Vale mencionar, que Lessa y Queiroz, son los principales sospechosos del asesinato y quienes fueron arrestados un año después, en marzo de 2019.

marielle franco- acn

El asesinato de Marielle Franco conmocionó todo Brasil. Foto: Getty Images.

Asesinato

Cabe recordar, que Marielle Franco fue asesinada a tiros en su carro; el 14 de marzo de 2018 cuando regresaba de un acto político.

Este hecho, sobre el asesinato de la popular concejala de izquierda de Río de Janeiro quien fue criada en una favela de Río; causó conmoción en Brasil, pues era considerada un símbolo por los suyos.

Igualmente, Marielle Franco era conocida por su defensa de las mujeres; y sus duras críticas a la intervención del Ejército en la seguridad.

Bolsonaro furioso

La reacción del actual presidente superó todos sus anteriores brotes de agresividad; pues en una transmisión por Facebook de 23 minutos y 47 segundos realizada desde Arabia Saudita mostró su furia.

Entre su molestia, atacó a la TV Globo, amenazando con no renovar su concesión que vence en 2022; y al actual gobernador de Rio Wilson Witzel.

En este caso, concretamente no hay al menos por ahora, ninguna base justificable; para que se sospeche de la existencia de ningún vínculo con el asesinato de Marielle Franco.

Aunque llama la atención la desproporcionada reacción del presidente Jair Bolsonaro; para que su nombre sea involucrado, es necesario la autorización del Supremo Tribunal Federal; para que las investigaciones sean iniciadas.

ACN/BBC/Página 12/Foto: TV Globo

Lee también: Bolsonaro dice que si alguien entra en su casa le mete un pepazo(Opens in a new browser tab)

Internacional

Suspenden revocación del «parole humanitario» para migrantes en EE.UU. (+Video)

Publicado

el

una jueza federal en Boston -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

En un fallo que ha generado alivio entre miles de migrantes, una jueza federal en Boston bloqueó temporalmente la decisión de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, de revocar el programa de “parole humanitario”. 

De acuerdo con lo reseñado por Reuters, la jueza Indira Talwani, designada por el expresidente demócrata Barack Obama, concluyó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) «hizo una interpretación incorrecta de la ley al intentar acortar el plazo de permanencia legal de los beneficiarios del parole», que protege actualmente a más de 450,000 personas de la deportación acelerada.

Este beneficio migratorio, implementado durante el mandato de Joe Biden, permite a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela ingresar legalmente a Estados Unidos bajo ciertas condiciones.

Alternativa segura y legal frente a los riesgos de cruzar la frontera sur

El programa de “parole humanitario” fue diseñado para ofrecer una alternativa segura y legal frente a los riesgos de cruzar la frontera sur. Como se sabe, los beneficiarios debían contar con un patrocinador financiero, aprobar controles médicos y de antecedentes, y comprar su propio pasaje aéreo.

Desde su implementación en enero de 2023, más de medio millón de personas han accedido a este beneficio, estableciéndose principalmente en el sur de Florida. En concreto, más de 531.000 personas accedieron al país a través de esta vía legal: 110.240 cubanos, 211.040 haitianos, 93.070 nicaragüenses y 117.330 venezolanos.

La revocación del programa, prevista para el 24 de abril, habría dejado a estas personas sin estatus legal ni recursos para evitar la deportación. Talwani destacó que la norma invocada por el DHS se aplica a personas que cruzaron ilegalmente la frontera, no a quienes ingresaron mediante un permiso de “parole”.

“Lo que están priorizando no son las personas que cruzan ilegalmente, sino a quienes siguieron las reglas”, dijo la magistrada. En consecuencia, este fallo temporal permite que los beneficiarios mantengan sus permisos de trabajo y protecciones contra la deportación mientras se desarrolla el caso en los tribunales.

¿Qué argumentó la administración Trump?

El Departamento de Seguridad Nacional argumentó en sus documentos judiciales que el programa ya no cumplía con los criterios de “beneficio público significativo” ni de “necesidad humanitaria urgente”.

Además, señalaron que el programa contribuía al colapso del sistema migratorio, señalando que al menos 75.000 beneficiarios del parole habían solicitado asilo, lo que, según su criterio, incrementaba los retrasos en los procedimientos.

Por otro lado, la administración de Trump sostuvo que el programa no había logrado reducir el flujo de migrantes irregulares en la frontera sur. En cambio, dijeron, que estaba generando presiones logísticas, especialmente en aeropuertos como los de Florida, donde aproximadamente el 80 % de los migrantes habían arribado.

El aviso publicado en el Registro Federal defendía la cancelación del programa como parte de una renovada estrategia de seguridad en la frontera. También como un intento de romper con el “círculo vicioso” de la inmigración irregular.

Además, cuestionaba el uso de las facultades ejecutivas para poner en marcha programas como el parole humanitario, tachándolos de un «abuso de poder».

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Cinco miembros de una familia y un piloto mueren tras estrellarse helicóptero en río Hudson

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído