Conéctese con nosotros

Internacional

Evo se declara ganador de las elecciones y estallan protestas en Bolivia

Publicado

el

Evo Morales - ACN
Compartir

El izquierdista Evo Morales se declaró ganador de las elecciones en Bolivia por cuarta vez consecutiva y estallaron protestas generalizadas en todo el país.

Morales aseguró que superó el 10% que necesitaba para proclamarse triunfador. Horas antes planificó declarar estado de emergencia para neutralizar las protestas. Cientos de personas han sido detenidas en el marco de la brutal represión ordenada por el mandatario prochavista.

Unas instalaciones del tribunal electoral boliviano quedó convertida en cenizas tras ser incendiada. Por ello Evora Morales aseguró que estaba en marcha un golpe de Estado. Culpó a Trump y al imperio por los malos servicios públicos y los las protestas generalizadas. Mientras que sus detractores aseguran que el golpe de Estado es electoral debido a la trampa.

Miles de personas han salido a las calles de ese país a protestar. Consideran un «fraude» luego de que la autoridad electoral de Bolivia emitiera unos resultados en los que Evo Morales gana la presidencia en primera vuelta.

Evo Morales repite por cuarta vez

Morales solía visitar con frecuencia a Venezuela en busca de los donativos que le hacía Hugo Chávez. Sin embargo, desde que Chávez murió sus viajes se redujeron de manera considerable.

El sorpresivo vuelco de la tendencia no sorprendió a los bolivianos. Esperaban que a última hora se decretara el fraude electoral.  El conteo del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) anunció este miércoles que la ventaja del actual mandatario Evo Morales ascendió a 10,02 puntos de ventaja sobre su rival, el expresidente Carlos Mesa. Con ello se evita una segunda vuelta si mantiene la tendencia.

Los allegados a Evora Morales señalan que en las próxima selecciones volverá a lanzarse. Es decir, competirá por quinta vez como presidente de Bolivia, todo un récord.

Lee también: Exhumaron los restos de Francisco Franco en España

 

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído