Internacional
Evo se declara ganador de las elecciones y estallan protestas en Bolivia

El izquierdista Evo Morales se declaró ganador de las elecciones en Bolivia por cuarta vez consecutiva y estallaron protestas generalizadas en todo el país.
Morales aseguró que superó el 10% que necesitaba para proclamarse triunfador. Horas antes planificó declarar estado de emergencia para neutralizar las protestas. Cientos de personas han sido detenidas en el marco de la brutal represión ordenada por el mandatario prochavista.
Unas instalaciones del tribunal electoral boliviano quedó convertida en cenizas tras ser incendiada. Por ello Evora Morales aseguró que estaba en marcha un golpe de Estado. Culpó a Trump y al imperio por los malos servicios públicos y los las protestas generalizadas. Mientras que sus detractores aseguran que el golpe de Estado es electoral debido a la trampa.
Miles de personas han salido a las calles de ese país a protestar. Consideran un «fraude» luego de que la autoridad electoral de Bolivia emitiera unos resultados en los que Evo Morales gana la presidencia en primera vuelta.
Evo Morales repite por cuarta vez
Morales solía visitar con frecuencia a Venezuela en busca de los donativos que le hacía Hugo Chávez. Sin embargo, desde que Chávez murió sus viajes se redujeron de manera considerable.
El sorpresivo vuelco de la tendencia no sorprendió a los bolivianos. Esperaban que a última hora se decretara el fraude electoral. El conteo del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) anunció este miércoles que la ventaja del actual mandatario Evo Morales ascendió a 10,02 puntos de ventaja sobre su rival, el expresidente Carlos Mesa. Con ello se evita una segunda vuelta si mantiene la tendencia.
Los allegados a Evora Morales señalan que en las próxima selecciones volverá a lanzarse. Es decir, competirá por quinta vez como presidente de Bolivia, todo un récord.
Lee también: Exhumaron los restos de Francisco Franco en España
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional