Conéctese con nosotros

Internacional

¡Recrudece vandalismo! Santiago en toque de queda y ahora Valparaíso (+ vídeos)

Publicado

el

Santiago en toque de queda - noticiasACN
Compartir

Santiago en toque de queda, decreto que comenzó regir desde las 10:00 de la noche del país austral y ahora se suma Valparaíso,

Chile es una bomba de tiempo, porque a pesar de suspenderse el aumento del pasaje del metro en la capital. ahora exigen otra tipo de reivindicaciones, aunque el Gobierno aduce que es vandalismo.

El general de división del Ejército chileno Javier Iturriaga, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia en Santiago decretó en Santiago el toque de queda.

Pero ahora se une Valparaíso hay tres fuertes focos, que ahora esperan se calmen, porque la medida.

«Habiendo analizado la situación y los desmanes que han corrido durante el día de hoy y teniendo muy en cuenta la obligación legal que tenemos de proteger a las personas y sus bienes; he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades personales de movimiento a través de un toque de queda total», manifestó Iturriaga.

«La restricción de libertades implica que las personas deben mantenerse en sus hogares» dijo el general.

«Aquellas que requieran, por razones de salud o emergencia, necesiten movimiento deben solicitar el salvoconducto correspondiente en la comisaría más cercana» agregó.

Santiago en toque de queda - noticiasACN

Santiago en toque de queda

La medida comenzó a regir a las 10:00 la noche de país austral desde este sábado hasta el domingo 7:00 am.

Solo se aplicará en Santiago, más las comunas de la Región Metropolitana, la provincia Chacabuco y las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Los ciudadanos que quieran salir o entrar al país por el Aeropuerto Internacional de Santiago, necesitarán presentar la tarjeta de embarque de llegada o de salida al país, o un resguardo de su viaje, como salvoconducto. 

Atacan diario El Mercurio y queman metro

Entre los desmanes reportados hasta los momentos están estaciones del metro incendiadas, autobuses, saqueos a comercios y ataque al diario El Mercurio.

Aunque se suspendió el aumento del pasaje del metro de Santiago, ahora los manifestantes aducen descontento social.

Dice que protestan por el sistema de pensiones, la educación, las tarifas de la luz, el gas, el precio de la gasolina y el coste de la salud.

También se sintieron cacerolazos, pero los desmanes en el metro fue tal que tuvieron que cerrarlo por completo por los incendios en varias de sus estaciones.

Solo en la madrugada del sábado se reportaron que unos 500 soldados se desplegaron con la capital chilena, pero ahora por el decretado toque de queda en Santiago dicen que se triplicó.

Valparaíso también se une

El Gobierno de Chile estableció el estado de emergencia en la región de Valparaíso y la autoridad militar de la Armada decretó el toque de queda a partir de la media noche después de que se reprodujeran en la ciudad costera los fuertes disturbios que ocurrieron en Santiago.

Así lo confirmó el almirante Juan Andrés de la Maza, autoridad militar designada por el presidente Sebastián Piñera para tomar el control del orden público tras los disturbios, incendios y saqueos que se registraron en la urbe de Valparaíso y en la vecina Viña del Mar.

https://twitter.com/OrlenysOV/status/1185752340495831040

https://twitter.com/CNNChile/status/1185725768602734593

https://twitter.com/CHVNoticias/status/1185764554741092352

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Piñera suspendió aumento del pasaje en metro de Santiago (+ vídeo)

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído