Internacional
Oposición rechaza puesto en Consejo de DDHH de ONU

Venezuela tendrá un puesto como miembro del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2020-2022.
Así fue anunciado en la cuenta de Twitter @NoticiasONU este jueves; luego que Venezuela obtuviera los votos suficientes para convertirse en un estado miembro.
Ante esta decisión de los miembros del Consejo de DDHH de la ONU; donde se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar; las opiniones salieron a la luz a través de Twitter.
Por ello, diferentes representantes contrarios a la administración de Nicolás Maduro publicaron su rechazó.
Vale resaltar, que durante la Asamblea General, los 193 miembros de la Asamblea votaron para elegir a los dos puestos de América Latina y el Caribe. Entre las opciones estaban Brasil, Venezuela y Costa Rica; quienes consiguieron 153, 105 y 96 votos respectivamente.
Este Consejo de Derechos Humanos de la ONU creado en 2006, se compone de 13 escaños para África; 13 para Asia-Pacífico, ocho para América Latina y el Caribe, siete para Europa Occidental; y otros seis para Europa del Este.
https://twitter.com/NoticiasONU/status/1184861425979854848
Venezuela integra Consejo de DDHH de la ONU
Luego de esta elección de los miembros del Consejo de DDHH de la ONU; donde se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar; las opiniones no se hicieron esperar.
Por ello, el ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria, calificó la decisión como una «vergüenza».
— Diego E. Arria (@Diego_Arria) October 17, 2019
Por su parte, Miguel Otero, editor del diario El Nacional, expresó en su cuenta oficial en Twitter; que hoy era «día negro para los derechos humanos en el mundo».
Sin embargo, desde la administración de Maduro en Caracas, celebraron la elección como una «victoria y un importante logro».
«Hoy venimos a informar y a celebrar una nueva victoria de la diplomacia bolivariana de paz (…)», expresó el canciller Jorge Arreaza.
También, el fiscal general, Tarek William Saab, lo calificó como un «importante logro».
Hoy es un día negro para los derechos humanos en el mundo…Venezuela con 105 votos contra 93 de Costa Rica entra en el Consejo de DDHH de la ONU
— Miguel H Otero (@miguelhotero) October 17, 2019
Informe de Bachelet
Es de recordar, que en septiembre de este año, la alta comisionada para el Consejo de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet; presentó una actualización de su informe sobre el estado de los derechos humanos en Venezuela.
En esta actualización incluye, el seguimiento a las recomendaciones hechas por la comisionada al gobierno del criticado presidente Nicolás Maduro.
Además, los avances logrados por la oficina establecida por la comisión DDHH de la ONU en Caracas.
Vale destacar, que de acuerdo a Bachelet desde julio y hasta la actualidad; «la situación de derechos humanos sigue afectando a millones de personas en Venezuela; y con claros impactos desestabilizadores en la región».
Asimismo, la funcionaria denunció que la situación económica en Venezuela continúa deteriorándose rápidamente; y considera «que el país sudamericano pasa por el episodio hiperinflacionario más agudo que haya experimentado la región».
Sobre ello agregó, que «la dolarización de facto en varios sectores de la economía; está exacerbando las desigualdades. Además, los servicios públicos han seguido presentando fallas graves y recurrentes, con especial intensidad en el estado Zulia…»
En 2018, la comisión de DDHH de la ONU también reveló en un informe, que las fuerzas de seguridad de Venezuela; practicaron ejecuciones extrajudiciales durante las supuestas operaciones de lucha contra el crimen entre 2015 y 2017.
Maduro rechazó ese informe
Maduro manifestó, que en el reporte Bachelet «repite mentiras, mentiras y mentiras sin pruebas y sin testimonios».
«Yo evalúo mucho la conducta de Michelle Bachelet. ¿Qué tiene Michelle Bachelet contra la revolución bolivariana?. Usted vino aquí y se le dijo toda la verdad con las cifras oficiales; ¿por qué sigue mintiendo? y ¿a qué responde usted?».
De igual manera, Maduro se preguntó, «¿Qué guarda ella contra nosotros?, ¿Por qué su envidia? y ¿Por qué su actitud negativa?. Miente Michelle Bachelet, arrepiéntete y basta de mentiras contra Venezuela».
ACN/CNN en Español/Foto: Twitter
Lee también: Empresarios y CTV piden asistencia técnica y seguimiento a la OIT(Opens in a new browser tab)
Internacional
Consulado General de Venezuela en Madrid inició operativo de apostilla

El Consulado de Venezuela en Madrid anunció que realizará un operativo de tramites de apostillas hasta el próximo 11 de abril. La jornada es impulsada por la Oficina de Relaciones Consulares (ORC) del Ministerio para Relaciones Exteriores. Esto tras la realización de una jornada de atención priorizada en Barcelona del 2 al 4 de abril.
Durante la inauguración del operativo de atención priorizada, la embajadora Gladys Gutiérrez Alvarado acompañó a la cónsul general, Nancy Lira Ochoa, para verificar que todas las fases del proceso avanzaran sin incidencias.
Los solicitantes del trámite de apostillas deben acudir de manera presencial a la sede del Consulado, ubicado en la calle de Eloy Gonzalo, 40 de Madrid, a la salida del metro Iglesia. Deben presentar el original y la copia de su documentación venezolana (cédula y/o pasaporte), dos (2) ejemplares impresos de la cita y el documento que desee apostillar.
Operativo de apostilla en España
La jornada, que prevé la atención en un horario ininterrumpido de 9 a.m. a 4 p.m. Además de apostillar documentos, permite realizar otros trámites, como cambios de usuario y la reprogramación de citas en el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (SLAE).
Con este refuerzo en la atención de apostillas, promovido por la Cancillería de la República Bolivariana de Venezuela, las autoridades consulares venezolanas esperan procesar cerca de 4 mil documentos de connacionales residenciados en Madrid, Cataluña y otras Comunidades Autónomas cercanas.
De igual manera el Consulado de Venezuela en Madrid, pone a disposición de las personas interesadas la información relacionada con los trámites consulares disponible en la web www.consuladodevenezuelaenmadrid.com. Así mismo invita a la ciudadanía a mantenerse al tanto de la actualidad consular siguiendo en Instagram a @consvemadrid, cuenta oficial del consulado venezolano.
Con información de: Mppre / VTV
No dejes de leer: Wall Street remonta con fuerza tras el anuncio de Trump de pausar aranceles
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Tecnología23 horas ago
Las empresas que tienen al menos 30% de mujeres en puestos de liderazgo son más rentables
-
Tecnología23 horas ago
La inteligencia artificial impulsa la transformación bancaria
-
Economía9 horas ago
Sector bufalino aporta 46,67% de leche y 18% de carne que se consumen en Venezuela
-
Deportes7 horas ago
William Contreras despierta con el madero y Chourio encendido (+ video)