Conéctese con nosotros

Nacional

Diputados de la AN solicitarán estatus de refugiados para venezolanos

Publicado

el

estatus de refugiados- acn
Foto: AFP.
Compartir

Este martes 15 de octubre durante sesión ordinaria, los diputados de la Asamblea Nacional (AN); acordaron solicitar a los países de la región el estatus de refugiados para los migrantes venezolanos.

En días anteriores, el diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN); habría acusado a Nicolás Maduro y a Jorge Arreaza de ser los responsables de los ataques xenofóbicos que viven los venezolanos desplazados en el mundo.

Aseguró, que han promovido una política consular de persecución ante la crisis migratoria más grave que atraviesa actualmente Latinoamérica.

Es por ello, que los parlamentarios acordaron solicitar a los gobiernos de las región el reconocimiento de la crisis migratoria; y que otorguen el estatus de refugiados a los venezolanos que se encuentren en sus países.

Estatus de refugiados para venezolanos en el exterior

Ante esta solicitud aprobada por la mayoría de los parlamentarios; Valero expresó, que «hermanos venezolanos desde hoy la comunidad internacional; va a contar con una herramienta legal emitida por Asamblea Nacional, para que su vida sea mucha más digna; porque nosotros no vamos a dejar a ningún venezolano sin atención».

También señaló, que el acuerdo tiene entre sus objetivos, solicitarles a los países de América Latina y el Caribe; la «implementación de políticas con restricciones sobre la migración». Es decir, el estatus de refugiados que proponen.

Siguen pidiendo apoyo internacional

Asimismo, reiteró el llamado a brindar apoyo y garantizar los derechos elementales a los venezolanos; quienes residen en los diferentes países de la región.

Aunado a la petición del estatus de refugiados instó; «a unir esfuerzo con organismos internacionales, como la Organización Internacional de Migración (OIM); y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) con el propósito de disminuir los índices de acoso y ataques que viven los desplazados venezolanos».

En este contexto, los diputados informaron que presentarán el acuerdo ante éstos organismos internacionales; y que esperan la Organización de los Estados Americanos (OEA) reconozca la solicitud.

ACN/Panorama/Asamblea Nacional/Foto: AFP

Lee también: Acnur exhortó a Brasil y otros países a seguir recibiendo a venezolanos(Opens in a new browser tab)

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído