Internacional
Evidencias historicas reafirman reclamación sobre el Esequibo

Evidencias históricas reafirman Derecho de Venezuela sobre el Esequibo.
Reclamación legítima de Venezuela sobre Esequibo
El Laudo Arbitral de París (1899) pretende despojar a Venezuela de sus legítimos derechos sobre el Esequibo. El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado para reiterar su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba, demanda que reclama un reconocimiento internacional.
Este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; demanda presentada en la 74° sesión de la Asamblea General de ese organismo.
Esperan solución pacífica de la controversia
El Gobierno de Venezuela, a través de un comunicado oficial, reiteró este jueves su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966, además de ratificar su compromiso con una solución pacífica de esta controversia.
A través de la red social Twitter, el canciller de la República, Jorge Arrreaza, rechazó la decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899.
Más temprano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se refirió al tema y ratificó la voluntad de su Gobierno de defender los derechos de soberanía sobre la región del Esequibo, en litigio con Guyana.
A través de un mensaje difundido en la red social Twitter, el jefe de Estado se refirió a la “nefasta y nula decisión conocida como el Laudo Arbitral de París”, hace 120 años, en la cual potencias imperiales pretendieron arrebatar a la nación sudamericana el Esequibo.
A 120 años de la nefasta y nula decisión
Las autoridades venezolanas consideran que el Laudo Arbitral de París (1899) pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.
El Gobierno de Venezuela emitió este jueves un comunicado para reiterar su legítimo reclamo de su soberanía sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
«A 120 años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia», refiere el texto.
El documento, publicado en la cuenta Twitter del canciller Jorge Arreaza, denuncia que el Laudo pretende despojarlos de sus legítimos derechos sobre el Esequibo.
#COMUNICADO | A 120 años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 03 de octubre de 1899, Venezuela reitera su legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra de 1966 para impedir su despojo del territorio nacional pic.twitter.com/lZoddDHuW
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) October 3, 2019
Además, reiteraron que este reclamo es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través del Acuerdo de Ginebra de 1966; esta demanda también fue presentada por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la 74° sesión de la Asamblea General.
Ratificaron su compromiso con «una solución pacífica de esta controversia» e invitaron a Guyana a retomar las negociaciones políticas en el marco del Acuerdo de 1966.
«Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa de los legítimos derechos de la República sobre la Guayana Esequiba a fin de revertir la grave injusticia histórica del Laudo nulo e írrito de 1899», precisa el comunicado.
Reclamo soberanía Guayana Esequiba – comunicado
A continuación el texto íntegro del comunicado:
A ciento veinte años de la nefasta y nula decisión contenida en el Laudo Arbitral de París del 3 de octubre de 1899, la República Bolivariana de Venezuela reitera con absoluta firmeza su histórica contención sobre esta fraudulenta sentencia, en la cual se pretende despojar a nuestra Patria de sus legítimos derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
El justo reclamo de Venezuela es reconocido en el seno de la Organización de las Naciones Unidas mediante la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966; tratado internacional que rige con toda su fuerza normativa la contención sobre nuestra Guayana Esequiba.
En este sentido, el Gobierno Bolivariano informa a la comunidad internacional que, el día 27 de septiembre de 2019, en el marco de la 74 periodo de sesiones de Asamblea General de las Naciones Unidas, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, ratificó ante todos los países del mundo nuestra legítima reclamación sobre la Guayana Esequiba sujeta al Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
Asimismo, la delegación venezolana reiteró el compromiso de la República Bolivariana de Venezuela con una solución pacífica de esta controversia, e invitó a la República Cooperativa de Guyana a volver a la negociación política conforme a lo establecido en el Acuerdo de Ginebra de 1966.
El Gobierno Bolivariano de Venezuela continuará su indeclinable reivindicación y defensa de los legítimos derechos de la República sobre la Guayana Esequiba a fin de revertir la grave injusticia histórica del laudo nulo e irrito de 1899. En ese sentido, Venezuela continuará llevando adelante en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz, la protección y defensa de los intereses nacionales sobre la zona constituida por todo el territorio situado al oeste del río Esequibo (la zona en reclamación); la proyección marítima de la zona en reclamación; y los derechos sobre los ríos y las disposiciones fluviales a que se refirió el nulo e írrito laudo de 1899.
Para la República Bolivariana de Venezuela, la controversia territorial sobre el Esequibo, merece una resolución pacífica, próspera y beneficiosa para ambas naciones, mediante una negociación amistosa y flexible, como lo establece el Acuerdo de Ginebra de 1966.
“El sol de Venezuela nace en el Río Esequibo”. Evidencias históricas reafirman el derecho de Venezuela sobre el territorio Esequibo.
Caracas, 3 de octubre de 2019
ACN/@jaarreaza – AVN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)