Carabobo
77 niñas y niños participan en curso de bomberitos Carabobo

Este sábado se llevó a cabo el segundo encuentro de niños Bomberos Forestales y Bomberos de Protección Civil Carabobo, con la participación de 77 hijos e hijas de trabajadores de estas instituciones, teniendo como propósito fomentar y crear conciencia en estos pequeños, quienes serán la generación de relevo en esta gran tarea humanista que día a día realizan sus padres.
No dejes de leer: Columna Jesús Santander Visión y Opinión: Gobierno de Lacava con firmeza y determinación
El presidente de Sistema Integrado de Emergencias, Desastres y Apoyo a la Gestión de Riesgos del estado, Tcnel (GNB) Lino Alberto Pérez Colmenares, detalló que “en este segundo encuentro participan 77 infantes, a diferencia del otro, donde asistieron 51 pequeños. Teniendo esta actividad el propósito de que los niños y niñas se familiaricen con las labores que desarrollan las 24 horas del día un bombero”, recalcó.
Pérez, indicó que no existe ningún tipo de peligro en esta jornada por lo que extendió una invitación a la colectividad “en nombre del gobernador Rafael Lacava invito a los padres y representante para que traigan a sus hijos los sábados cada quince días en horas la mañana a la sede de Protección Civil en Lomas del Este, y aprendan esta gran labor familiarizándose con todos los métodos y herramientas que utilizamos para salvar vidas”, puntualizó.
Creamos conciencia
Para los trabajadores de esta institución es de gran relevancia que integren a los más pequeños en esta labor, pues esto permitirá crear conciencia a los pequeños; Milangela Tovar, quien labora en Protección Civil, destacó que la iniciativa es muy buena para que los niños aprendan y tengan conocimiento de las labores que realizan los bomberos, porque ellos pueden ser la generación de relevo.
No dejes de leer: Designación de Freddy Ñáñez como presidente de VTV ya se encuentra en Gaceta
Mientras tanto, Lilian Laura Tibau, quien labora desde hace 17 años como asistente administrativo de Protección Civil, calificó como importante la iniciativa, puesto que se proyecta el trabajo que diariamente ofrece la institución “en Protección Civil somos una familia, y con este cursos integramos a nuestros parientes y la comunidad para que conozcan el trabajo y crezcan con este tipo de cultura y de esa manera evitemos accidentes o incendios forestales”, señaló.
William Quiñones, funcionario de Protección Civil, señaló que la enseñanza que están recibiendo los niños es espectacular porque se le está dando un buen ejemplo de cómo ser bombero y manipular los extintores, además se le está explicando cómo evitar el peligro en la calle o en la casa.
Todos aquellos padres que deseen que sus hijos e hijas participen en el curso de formación de bomberitos pueden comunicarse a través de las redes sociales de la institución; twitter: @PCCarabobo, Instagram: @sistemaintegrado, Facebook: Sistema Integrado Carabobo.
Prensa Gobernación
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias