Sucesos
Observatorio Digital documentó 58 femicidios durante el primer cuatrimestre de 2024

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz documentó 58 homicidios de mujeres durante el primer cuatrimestre del 2024.
Asimismo, la organización no gubernamental (ONG) detalló que entre el 1° de enero y el 30 de abril de 2024 hubo en promedio una acción feminicida cada 33 horas en el país. “Treinta niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos y un niño presenció la muerte violenta de su madre”, indicó Cepaz.
Las entidades donde se registraron mayor incidencia de feminicidios consumados fueron: Miranda, con 9 casos; Zulia, con 8 casos; y Distrito Capital, con 7 casos. En cuanto a los femicidios frustrados, los estados con mayor número de casos fueron: Zulia, 5 casos; Distrito Capital, Monagas, Carabobo, Bolívar y Barinas, 3 casos en cada uno; y Táchira, 2 casos.
También puede leer: GNB incauta cerca de 100 kilos de marihuana abandonada en Barinas
Observatorio Digital documentó 58 femicidios durante el primer cuatrimestre de 2024
“El 15,5 % eran niñas menores de 11 años de edad y 13,8 % eran menores de 5 años de edad. El 12 % eran adolescentes entre 12 a 17 años de edad. En el 32,7 % de los casos se registraron víctimas en edades comprendidas entre 31 y 54 años”, precisó el informe de la ONG.
De acuerdo con el observatorio, dos de las víctimas de feminicidio consumado y una de femicidio frustrado eran funcionarias policiales activas. En el 12,1% de los feminicidios consumados hubo la participación de mujeres como coautoras o cómplices de estos hechos.
“En el 63,8 % de los casos registrados durante los primeros cuatro meses del año 2024 no se reseñan las edades de los agresores. Un ofensor tiene 15 años de edad y ocasionó el feminicidio consumado de una adolescente de 13 años de edad. El 25,9 % de los casos presentan agresores en edades comprendidas entre 23 y 47 años de edad”, añadió el estudio.
Con información de ACN/EC/EFE
No deje de leer: Capturan a tres delincuentes que tenían azotados a comerciantes de Tocuyito, Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia