Carabobo
Actividades recreativas y torneo relámpago marcan 33 años del «4 de Febrero» en Canaima, Valencia

Habitantes de las comunidades aledañas al Módulo Canaima llevaron a cabo este martes 4 de febrero una jornada de actividades recreativas y deportivas para «conmemorar los 33 años de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992» y el Día de la Dignidad Nacional según el chavismo.
A través del Instituto del Deporte de Valencia (INDEVAL) se llevó a cabo la renovación integral de las canchas múltiples e instalaciones deportivas del Módulo Canaima.
Esto permitió que los niños y jóvenes de la Brigada Infantil y Juvenil de la Policía del estado Carabobo, junto a los niños de la comunidad, participaran en una clínica deportiva y un circuito de entrenamiento con dinámicas y ejercicios, con el fin de fortalecer aspectos físicos como la resistencia, coordinación y trabajo en equipo, entre otros.
Durante la jornada, también se efectuó un torneo relámpago con miembros de las comunidades adyacentes al Módulo Canaima, en diferentes disciplinas como fútbol sala, básquetbol y vóleibol en las categorías juvenil y libre.
Los participantes de esta jornada atlética recibieron, de parte de INDEVAL, la donación de kits deportivos y balones para la práctica de los deportes de fútbol sala, básquetbol y vóleibol, logrando con ello impulsar la masificación deportiva en las comunidades del municipio Valencia.
Rikesa lanza su nueva edición limitada: Cheddar Picante
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Presentado Plan Turístico Estadal para posicionar a Carabobo como potencia cultural y económica del país

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, cultural y patrimonial del estado, el Gobierno de Carabobo presentó el nuevo Plan Turístico Estadal 2025, una propuesta estratégica alineada al Plan de la Patria y a las 7 Transformaciones (7T) promovidas por el presidente Nicolás Maduro, bajo la conducción del gobernador Rafael Lacava.
La actividad, celebrada en la Casa de Gobierno de la Costa en Puerto Cabello, estuvo encabezada por Elyezer Álvarez, autoridad única de Turismo de la entidad, quien resaltó que este plan con visión de futuro, integra ejes fundamentales como la revalorización del patrimonio histórico, la dinamización de la economía local, el fortalecimiento de las rutas turísticas y la participación activa del poder popular.
“Carabobo está de moda, y estamos decididos a consolidarlo como referente nacional e internacional en materia turística, sin perder nuestras raíces ni nuestra identidad, este es un esfuerzo conjunto con las comunidades, el poder comunal y los prestadores de servicios turísticos para garantizar experiencias únicas e inolvidables”, expresó Álvarez.
También puede leer: Funcamama celebra 23 años fortaleciendo la lucha contra el cáncer de mama
Plan Turístico Estadal 2025
Durante la jornada se instaló una mesa de trabajo con los gerentes de turismo de los 14 municipios del estado, con el propósito de construir una agenda concreta de actividades de cara a la temporada vacacional 2025, que inicia en el mes de agosto, en este contexto, se definió un cronograma que permitirá articular eventos culturales, recreativos y comunitarios a lo largo del territorio carabobeño.
Álvarez también extendió la invitación a operadores turísticos, inversionistas, guías y promotores del sector a integrarse activamente en los puntos de información turística, garantizando el acompañamiento necesario a quienes visiten el estado.
“Carabobo es un tesoro frente al Caribe, y su riqueza comienza en Puerto Cabello, por eso nos preparamos para recibir tanto a nuestros visitantes como a los propios carabobeños con la mejor atención, orientación y calidad de servicio”, afirmó.
Realizaron recorrido
Como parte del lanzamiento del plan, los asistentes realizaron un recorrido turístico por los principales atractivos de Puerto Cabello, incluyendo la Calle Los Lanceros, la tradicional heladería, El Pulpo, la Casa Herrera, el Casino, el Centro de Información Histórica, las plazas Bolívar y Bicentenaria, la iglesia El Rosario, la histórica Casa Guipuzcoana, el Malecón, la Posada Sinfonía y la playa Waikiki.
Esta jornada marca el inicio de una nueva etapa para el turismo en Carabobo, orientada a fortalecer la identidad local, dinamizar la economía y promover el desarrollo sostenible de sus comunidades.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar
-
Política15 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Nacional19 horas ago
Smirnoff celebra la diversidad en la Marcha del Orgullo 2025
-
Deportes21 horas ago
Omar Morales debuta como boxeador profesional
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 9 de julio refleja un nuevo ajuste por BCV