Internacional
350 muertos tras 100 días de protestas en Nicaragua

En Nicaragua se cumple 100 días de protestas contra el presidente Daniel Ortega; a quien responsabilizan de la crisis que ha dejado 300 muertos y 2 mil heridos desde abril. Los manifestantes anunciaron una jornada de protestas el día de hoy.
La actividad esta denominada «¡100 días sembrando libertad!», los manifestantes realizarán «plantones artísticos» en las ciudades de Managua, Tipitapa, Granada y Jinotega.
Los denominados «autoconvocados» animaron a la población nicaragüense a lucir camisetas blancas con la frase «prohibido olvidar»; o en color rojo para recordar la sangre de los fallecidos.
«El pueblo nicaragüense despertó y demandó que la justicia, la democracia y la libertad, son esenciales para construir nuestro país. Hemos mostrado una valentía admirable al enfrentar cívica y pacíficamente a un régimen que ha utilizado las formas de violencia más crueles e inhumanas contra nuestros hermanos”, comunicaron los manifestantes.
Los manifestantes expresaron que no se sienten solo; pues muchas naciones están pendiente de su lucha diaria “hemos sentido el calor de nuestra diáspora nicaragüense, de cada compatriota que desde los lugares más recónditos se ha sumado a la resistencia”.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha responsabilizado al Gobierno de Nicaragua por «asesinatos, ejecuciones extrajudiciales, malos tratos, posibles actos de tortura y detenciones arbitrarias cometidos en contra de la población mayoritariamente joven del país»; sin embargo el Gobierno nicaragüense lo niega.
Las protestas contra Ortega, se inició el 18 de abril, por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtió en un reclamo que pide la renuncia del presidente.
ACN/ El Universal/ Yessica Suárez
No dejes de leer: Trabajadores de Pirelli, Firetone y Goodyear exigen mejora salarial
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades