Connect with us

Internacional

Más de 200 mil muertes por COVID-19 acumula Estados Unidos

Publicado

el

200 mil muertes estados unidos- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

Este martes, de acuerdo a la Universidad de Johns Hopkins, Estados Unidos acumula más de 200 mil muertes confirmadas a causa de la COVID-19.

Esa, es la estadística que llevan de manera independiente y que fue anunciada pasada las 11.50 hora local (15.50 GMT); por miembros de la mencionada universidad, la cual contabilizó 200.005 fallecimientos.

Con ésta cifra, la nación norteamericana sigue manteniéndose como el país con más decesos en términos absolutos. Ante este conteo, varios analistas y expertos consideran que el coronavirus ha matado a más personas que el total de estadounidenses; quienes murieron en un campo de batalla durante las últimas cinco guerras.

Éstas fueron, la guerra de Vietnam (1955-1975), la de Corea (1950-1953), la de Irak (2003-2011), la de Afganistán (2001-actualidad) y la del Golfo (1990-1991).

Estados Unidos superó las 200 mil muertes

Explicaron en este sentido, que al culminar esas cinco guerras y combinando los decesos a causa de ellas; fueron 86.658 ciudadanos quienes perdieron la vida; según el Servicio de Investigación del Congreso.

Además de las más de 200 mil muertes por covid-19, Estados Unidos sigue siendo el país con más contagios en el mundo con 6.861.211; tomando en cuenta que el lunes se confirmaran 52.000 nuevos casos.

De esos, 21.800 provenían de Texas, estado que estaba retrasado en la entrega de datos, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins.

Respecto a los fallecidos, se considera una cuarta parte del total mundial, que es de 965.893 fallecidos y supera con gran margen; a los 137.270 muertos de Brasil, los 88.935 de la India y los 73.697 de México.

Respecto a ello, el balance de muertes por covid-19 que se sitúa en más de 200 mil en Estados Unidos; también supera el promedio más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca. Desde allí, se proyectó en el mejor de los escenarios entre 100 mil y 240 mil fallecidos a causa de la pandemia.

Asimismo, el presidente Donald Trump bajó esos pronósticos y aseguró que la cifra final estaría más bien entre los 50 mil y 60 mil fallecidos; pero luego mencionó unos 110 mil muertos. Cifra que también dejó atrás a la actual.

Con información: ACN/CNN/Foto: Cortesía

Lee también: Migrantes venezolanos también mueren en masacres en Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Vladímir Putin: “Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear”

Publicado

el

Vladímir Putin: "Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear"-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha confirmado este jueves que posiblemente se harán cambios en la doctrina nuclear del país. “Estamos pensando ahora qué y cómo se podría cambiar la estrategia nuclear”; dijo el mandatario en rueda de prensa de Hanói, durante su visita a Vietnam.

Además, explicó que este tema está relacionado con los “nuevos componentes” en los que trabaja el probable adversario que implican; entre otras cosas, una “reducción del umbral del uso de armas nucleares”.

“En particular, se están desarrollando los dispositivos nucleares de muy pequeña potencia”. Agregó que la parte rusa está al tanto de que “entre los expertos de Occidente barajan la idea de que se podría utilizar estos medios de destrucción. No hay nada de temible en esto”.

“Puede que no sea temible, pero debemos prestarle atención”, comentó el mandatario, al asegurar que Moscú está atento. Putin aclaró que “Rusia no necesita el ataque preventivo [en su doctrina militar], porque en el ataque de respuesta el enemigo sería destruido con garantía”.

Te puede interesar: Encuentran muerta joven pareja venezolana reportada como desaparecida en Estados Unidos

Acuerdo entre Rusia y Vietnam

Rusia y Vietnam acordaron no formar coaliciones con otros países que puedan dañar al otro, anunció el miércoles el mandatario vietnamita, To Lam; durante la rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que se encuentra en Hanói en una visita oficial.

“No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes”, afirmó To Lam.

Igualdad y respeto mutuo

Entre los principios fundamentales de una asociación estratégica integral, el líder vietnamita mencionó la igualdad y el respeto mutuo, así como la no interferencia en los asuntos internos de cada uno.

Hanói y Moscú también aumentarán la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad, continuó To lam. “Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional”, agregó.

Con información de ACN/NT/ART

No deje de leer: Un nuevo tiroteo en Estados Unidos, deja al menos dos muertos en Arkansas (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído